Hoy es noticia
Operación 'Mate'
Guardar
Quitar de mi lista

Calparsoro y la Fiscalía de la AN estudiarán las palabras de Arraiz

Deberán analizar si Arraiz incurrió en algún delito al pedir 'dar jaque mate a la Guardia Civil. El PNV no ve delito en las declaraciones.
Hasier Arraiz pidió ayer "dar jaque mate" a la Guardia Civil.
Hasier Arraiz pidió ayer "dar jaque mate" a la Guardia Civil.

El Fiscal Superior del País Vasco, Juan Calparsoro, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional han abierto diligencias de investigación contra el presidente de Sortu y parlamentario de EH Bildu, Hasier Arraiz, para analizar si ha podido incurrir en "injurias y amenazas al Estado y a la Guardia Civil", al afirmar que es momento de dar "jaque mate" al instituto armado tras la operación "Mate", en la que fueron detenidas 16 personas, doce de ellos abogados.

Calparsoro ha afirmado que este martes por la mañana ha recibido del Delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, un escrito en el que denuncia estas palabras de Arraiz. Por su parte, fuentes del ministerio fiscal han informado que las diligencias se han incoado tras recibir un informe del Ministerio del Interior acerca de estas declaraciones.

Se debe determinar si es la Fiscalía de la Audiencia la competente para conocer estos hechos o, de lo contrario y dada la condición de aforado de Arraiz por parlamentario vasco, es la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Una vez delimitada la competencia, se tendrá que analizar si las declaraciones de Arraiz se pueden enmarcar en algún delito.

Urquijo: 'No puede quedar impune"

El Delegado del Gobierno en el País Vasco cree que calificar al Estado de "terrorista" o amenazar con "dar jaque y mate a la Guardia Civil" suponen "injurias y amenazas al Estado y a la Guardia Civil, que no pueden quedar impunes". En su opinión, "la discrepancia radical con una actuación del Estado de Derecho no puede servir nunca de excusa para la injuria ni para la amenaza". Carlos Urquijo ha advertido de que "nadie está por encima de la ley" y, "menos aún los representantes políticos, que deben dar ejemplo ante la ciudadanía de acatamiento a la misma".

"Tildar de Estado terrorista al Estado de Derecho y hablar de dar 'jaque mate' a la Guardia Civil, viniendo del portavoz de un partido heredero de formaciones ilegalizadas por formar parte de ETA, se convierten en ataques y amenazas de tal gravedad que no pueden ser despachados como una mera crítica política y merecen la respuesta que el Código Penal señala para estos casos", ha concluido.

Fernández Díaz: "Se me revuelven las tripas".

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha dicho que se le revuelven las tripas al oír estas declaraciones "ofensivas".

En declaraciones a la cadena COPE, el titular de Interior ha recordado que ETA y su entorno ya han pretendido durante décadas dar "jaque mate" a la Guardia Civil y a la Policía Nacional como lo demuestra el hecho de que más de 200 agentes del primer cuerpo y 150 del segundo han muerto en defensa de la libertad, con lo que ha apostillado: "Bromas con esto las justas".

Fernández Díaz ha añadido que el Gobierno no va a replegar a las Fuerzas de Seguridad del Estado del País Vasco ya que "si ETA está derrotada policialmente es gracias a ese despliegue".

Ha insistido en que, "sin ese despliegue, ETA no estaría agónica y a falta de certificado de defunción para su disolución".

El PNV no ve delito en las declaraciones

Por su parte, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha rechazado hoy que las palabras Arraiz supongan un "llamamiento a acciones en contra de nadie". Esteban ha pedido que no se le busquen "cinco pies al gato" a esas palabras, pues Arraiz recurrió a la misma terminología utilizada para denominar las operaciones policiales contra el colectivo de abogados de presos.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X