Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat: 'Han secuestrado a quienes neutralizaron la doctrina Parot'

Según Etxerat, la operación policial pretende dejar a los presos de ETA "sin defensa jurídica" y "criminalizar la solidaridad" con los reclusos.
18:00 - 20:00
Etxerat: 'Han querido criminalizar la solidaridad'

Etxerat ha denunciado hoy las detenciones de 12 abogados de presos de ETA, con la que, a su juicio, el Estado "ha secuestrado a los abogados que neutralizaron la doctrina Parot en Europa".

Etxerat ha ofrecido hoy una rueda de prensa en la Plaza de la Trinidad de Donostia-San Sebastián en la que han comparecido unas 400 personas, entre ellas familiares de los 16 arrestados ayer (los 12 abogados y 4 tesoreros de Herrira).

Los portavoces de esta organización Patricia Vélez y Urtzi Errazkin ha afirmado que la operación policial pretende dejar a los presos de ETA "sin defensa jurídica" y "criminalizar la solidaridad" con los reclusos de ETA.

En su opinión, han "secuestrado" a los abogados para evitar "nuevas condenas por vulnerar derechos humanos" y para "complicar la vía legal emprendida" por los reclusos.

Etxerat ha considerado que "no es casualidad" que los arrestos se produzcan dos días después de la manifestación de Bilbao en favor de los presos y un día antes de que se conozca la decisión del Tribunal Supremo sobre la contabilidad de las penas cumplidas en la Unión Europea, "el último escándalo jurídico provocado por el Estado español".

A su juicio, el Estado no se contenta con "vulnerar los derechos humanos", sino que ha apostado también por atacar el derecho a una defensa jurídica de garantías y por "criminalizar la solidaridad y el apoyo económico".

"Se han llevado el dinero y han querido, además extender el miedo", ha afirmado este colectivo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más