Decretan prisión para Fran Balda, Jon Mintegiaga y Javier Carballido
El juez Eloy Velasco ha enviado a prisión a tres de los 16 detenidos el lunes en la operación 'Mate', llevada a cabo contra los abogados de presos vascos.
Velasco ha dictado prisión esta tarde para los extesoreros de Herrira Fran Balda, Jon Mintegiaga y Javier Carballido, imputados de los delitos de financiación del terrorismo, integración en organización terrorista, quebrantamiento de medida cautelar respecto de la prohibición de actividades de Herrira, delito contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y delito contra la Seguridad Social.
El juez considera que los acusados actuaron, pese a la suspensión de actividades de Herrira, organizando actos de financiación para el sostenimiento del colectivo de presos en los ámbitos social, económico, jurídico, asistencial y médico.
Así, todos los abogados y una de los cuatro extesoreros de Herrira detenidos han quedado en libertad tras declarar ante Velasco.
Hoy, han sido puestos en libertad Ainhoa Baglietto, Alfonso Zenon Castro, Jaione Karrera Ciriza, Atxarte Salvador Navarro, Kepa Mancisidor Chirapozu, Aiert Larrarte Aldasoro y Ane Ituiño Pérez.
Para ellos, como para todos los abogados detenidos, el juez ha establecido como medida cautelar la prohibición, durante el tiempo que dure la instrucción, de realizar rondas de control a los presos de ETA, organizadas por el colectivo de abogados. Podrán, no obstante, reunirse con sus representados de forma individualizada. También deberán comparecer mensualmente en los juzgados más cercanos a sus domicilios y entregar sus pasaportes.
Ayer, otras seis
El magistrado interrogó ayer a Amaia Izko, Eukene Jauregi, Haizea Ziluaga, Arantza Aparicio, Onintza Ostolaza y Nagore San Martín y decretó su libertad con cargos, aunque no emitió auto alguno para argumentar su decisión.
A las cinco primeras, letradas todas ellas, les imputa delitos de pertenencia o colaboración con organización terrorista, blanqueo de capitales y dos delitos de defraudación del IVA.
Izko, Jauregi y Ziluaga debían representar a 19 acusados en el juicio contra dirigentes de Batasuna, EHAK y ANV, cuyo comienzo estaba previsto para este lunes, y que ha sido retrasado al 29 de este mes.
En el caso de Nagore San Martin, exmiembro de Herrira, le imputa financiación de organización terrorista, pertenencia a banda armada, quebrantamiento de media cautelar, fraude a la seguridad social, delito tributario y blanqueo.
Detenidos en 2013
En consecuencia de esta operación policial, la Guardia Civil ha llamado a declarar a algunas de las 18 personas detenidas en septiembre de 2013 por pertenecer al colectivo a favor de los derechos de los presos, Herrira, a quienes investiga ahora por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco dice que no hay adjudicaciones a empresas de Antxon Alonso y no detecta irregularidades
Se han revisado todos los contratos públicos firmados en los últimos diez años por el Ejecutivo vasco para ver si alguno tenía relación con las sociedades del 'caso Koldo', y no ha encontrado irregularidades en las 2022 adjudicaciones que se han hecho con otras empresas o UTE citadas en este caso.
El Gobierno Vasco condena los incidentes de Azpeitia y subraya la importacia de "no banalizar la violencia"
María Ubarretxena ha mostrado el "rechazo y condena total" del Ejecutivo a los altercados provocados este pasado fin de semana en Azpeitia por un numeroso grupo de jóvenes que asediaron las dependencias municipales y agredieron a policías municipales y ertzainas.. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Gobierno Vasco ha transmitido el apoyo del Ejecutivo "tanto a la Ertzaintza como a la Policía Municipal de Azpeitia" y el "rechazo y condena total del Gobierno Vasco ante este tipo de altercados e incidentes".
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley de Información Clasificada que prevé desclasificar los secretos del franquismo
El Proyecto de Ley de Información Clasificada, que establece el tiempo máximo de clasificación en 45 años, prorrogable en otros 15, será remitida al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. PNV y EH Bildu se han mostrado prudentes a la hora de hacer una valoración aunque, tras una primera lectura, opinan no está cerca de sus posiciones.
La Ertzaintza ya tiene un nuevo helicóptero para velar por “una seguridad vasca integral”
El lehendakari Imanol Pradales, acompañado por el consejero de Seguridad Bingen Zupiria, ha presidido el acto de recepción y vuelo inaugural del nuevo helicóptero de la renovada flota de la Ertzaintza en la base de Iurreta. Es un helicóptero de última generación especialmente equipado para la búsqueda y rescate de personas accidentadas en la montaña o en el mar y para tareas de vigilancia y seguridad.
El Gobierno Vasco reorganiza el sistema público de salud con cinco nuevos nombramientos
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha estructurado con nuevos liderazgos sus dos viceconsejerías y la dirección general de Osakidetza. Además, la OSI Donostialdea tendrá nueva directora en una etapa clave para su desarrollo.
El Gobierno Vasco anunciará una reestructuración del sistema de salud con el fin de modernizar la atención y asegurar un servicio de calidad
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, comparecerá ante los medios para dar cuenta de los cambios y mejoras con nuevos perfiles, tanto en el Departamento como en Osakidetza. Se podrá seguir en directo en orain.eus a partir de las 12:00 horas.
El empresario Antxon Alonso se acoge a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del Senado
El dueño de la empresa Servinabar, vinculada a los presuntos amaños de contratos públicos del 'caso Koldo', ha advertido al inicio de su comparecencia que no iba a contestar ninguna pregunta del interrogatorio. A continuación, ha pedido al presidente de la comisión, el senador del PP Eloy Suárez, que levante la sesión, una petición que no ha sido aceptada.
El Supremo estudia la petición de Cerdán de salir de prisión con la oposición de Fiscalía
Tres magistrados de la Sala de Apelación del TS escucharán los argumentos de su defensa para solicitar su libertad. La Fiscalía Anticorrupción y el PP como acusación particular se oponen a dejarlo en libertad.
Será noticia: Ley de secretos oficiales, recurso de Santos Cerdán y Consejo de Gobierno
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Sánchez defiende un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"
Así se ha pronunciado durante la reunión de alto nivel 'Democracia siempre' organizada por el presidente chileno, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda y en la que también han participado el presidente brasileño, Luiz Inazio Lula da Silva; el colombiano, Gustavo Petro, y el uruguayo, Yamandú Orsi, con el objetivo compartido de ofrecer un frente común frente al avance de la ultraderecha y la amenaza a las instituciones democráticas en todo el mundo.