Padecía cáncer
Guardar
Quitar de mi lista

Muere el preso Josu Uribetxebarria

La Audiencia Nacional decretó su puesta en libertad condicional en 2012 por un cáncer terminal.
18:00 - 20:00
Muere el preso Josu Uribetxebarria en Arrasate

El preso de ETA Josu Uribetxebarria Bolinaga, que se encontraba en libertad condicional por un cáncer terminal, ha fallecido esta madrugada en su domicilio.

Uribetxebarria ha fallecido en su casa de la localidad guipuzcoana de Arrasate en torno a las 04:00, y estaba en libertad condicional desde agosto de 2012 después de que el juez central de vigilancia penitenciaria, José Luis Castro, atendiera los informes médicos que le daban un máximo de nueve meses de vida.

El preso de ETA cumplía la pena máxima de prisión por varios delitos, entre ellos el asesinato de tres guardias civiles y el secuestro del funcionario de prisiones José Ortega Lara, el más largo de la historia de ETA (532 días).

Precisamente, el martes, la Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió 29 años de cárcel para Uribetxebarria por el asesinato a tiros del cabo de la Guardia Civil Antonio Ramos, el 8 de junio de 1986 en Arrasate.

Por estos hechos, el juez instructor, Ismael Moreno, había decretado el 3 de abril de 2014 su arresto domiciliario por el cáncer terminal que padecía. Sin embargo, el pasado 18 de junio, la sección segunda de la Sala de lo Penal revocó la medida de arresto y le dejó en libertad provisional al considerar desproporcionada e innecesaria esta medida teniendo en cuenta su enfermedad.

Polémica liberación

El estado de salud de Uribetxebarria fue motivo de enfrentamiento y polémica entre diferentes instituciones. Varios informes, entre ellos uno de Osakidetza, establecieron que el preso se encontraba en estado terminal, pero la forense de la Audiencia Nacional Carmen Baena lo negó y sostuvo que podía ser tratado en prisión. Esta forense reconoció posteriormente haber sufrido presiones

El preso de ETA inició una huelga de hambre para reclamar su puesta en libertad, una iniciativa a la que se sumaron centenares de reclusos.

Finalmente, el juez Castro decretó su libertad condicional por motivos humanitarios, lo que provocó un fuerte enfrentamiento entre las víctimas de ETA y el Gobierno de Mariano Rajoy.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El centro Arana contará con un máximo de 200 plazas y compartirá dependencias con el vecindario

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria ha anunciado que el Gobierno español ha aceptado varias medidas de mejora propuestas por el Ayuntamiento, lo que permitirá “adaptar el recurso de Arana a la realidad y las necesidades de la ciudad”. La decisión no ha sido bien recibida ni por Sumar ni por EH Bildu. El PNV, por su parte, mantiene su posición y reafirma que el modelo del centro es el mismo, y que no le gusta.

Cargar más
Publicidad
X