Hoy es noticia
Sesión de control
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez a Rajoy: 'Con su mensaje a Bárcenas 'Luis sé fuerte' lo clavó'

El presidente del Gobierno responde que Bárcenas dejó de ser afiliado del PP hace tiempo y pide que el caso Gürtel se cierre lo más rápidamente posible.
18:00 - 20:00
'Sr. Rajoy, con su mensaje a Bárcenas 'Luis sé fuerte' lo clavó'

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recordado hoy que el extesorero del PP Luis Bárcenas ya no está en el PP y ha expresado su deseo de que el caso Gürtel, que lleva abierto más de seis años "se pudiera cerrar a la mayor celeridad posible".

En declaraciones en los pasillos del Congreso después de participar en la sesión de control al Gobierno, Rajoy ha recordado que su Gobierno y él mismo en varias comparecencias parlamentarias ha explicitado la posición del Ejecutivo sobre este caso, así como las personas que han tenido que ir a declarar a los juzgados.

Ha subrayado que su Gobierno ha llevado al Congreso varios proyectos de ley, como el de financiación de partidos que se aprueba hoy, y el del ejercicio del alto cargo, destinados a evitar que estas prácticas puedan repetirse en el futuro.

"Ésa es la posición del partido y lo que nos gustaría es que un asunto que lleva abierto 6 años se pudiera cerrar a la mayor celeridad posible", ha insistido.

Por su parte, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha aprovechado su pregunta de control en el Congreso para recriminar al jefe del Ejecutivo la inminente salida de prisión del extesorero del PP.

"Visto lo visto ayer, para escándalo de todos los españoles, con su mensaje a Bárcenas de 'Luis sé fuerte', usted lo clavó", ha espetado Sánchez a Rajoy.

'Se ha dado la vuelta a una situación compleja'

En cuanto a la situación económica, Rajoy, ha admitido que todavía queda "muchísimo" por hacer, si bien ha subrayado que se ha dado la vuelta a una de las situaciones "más complejas de los últimos años".

El presidente ha incidido en la situación de enorme dificultad que vivió España en 2012, cuando estaba al borde de la quiebra, e incluso algunos decían que estaba punto de salir del euro y otros reclamaban el rescate.A este respecto, el presidente ha destacado que esto se pudo evitar y que hubo recortes muy duros, y ha añadido que se mantuvo el sistema de pensiones y subirlas, así como la prestación por desempleo.

En otro turno de respuesta, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha subrayado que en España no ha habido una amnistía fiscal y ha sustentado esta afirmación en el hecho de que, como en el caso de Oleguer Pujol, no ha habido extinción de la responsabilidad de los defraudadores.

Hoy se aprueba el nuevo Código Penal

Esta tarde, el Pleno del Congreso aprobará previsiblemente la reforma del Código Penal que introduce la prisión permanente revisable e incorpora medidas anticorrupción como el delito de financiación ilegal de los partidos y la obligación a los corruptos de devolver el dinero sustraído para salir de prisión.

Un año y cuatro meses después de su aprobación por el Gobierno, el texto enfila la recta final de su tramitación parlamentaria, tras el dictamen de la ponencia que fue aprobada la pasada semana por la Comisión de Justicia de la Cámara con el voto en contra de toda la oposición.

Tras el visto bueno del Pleno del Congreso, el texto pasará al Senado que tendrá que refrendar una reforma que se puede convertir en el gran proyecto estrella del Ministerio de Justicia aprobado por las Cortes en esta legislatura.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X