La jueza Servini pretende tomar declaración a Martin Villa
La jueza argentina María Servini, que investiga la llamada querella argentina contra los crímenes del franquismo, ha subrayado hoy su voluntad para tomar declaración en España al exministro Rodolfo Martín Villa, sobre la muerte el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz de cinco trabajadores por una carga policial.
En rueda de prensa, la magistrada ha explicado que si el Gobierno y la justicia argentina la autorizan, entonces se desplazará a España a tomar declaración no solo a Martín Villa, sino a otras personas imputadas en la causa que han manifestado su intención de declarar.
El pasado 30 de octubre, Servini emitió un auto en el que ordenaba la detención de 20 acusados de crímenes cometidos durante la dictadura, entre ellos los exministros Martín Villa y José Utrera Molina.
Estas órdenes fueron bloqueadas en noviembre por la Interpol a petición de España, aunque Martín Villa dijo que no se va a "esconder" y pedirá declarar ante juez argentina, que le imputa por su eventual responsabilidad, cuando era ministro de Relaciones Sindicales, en la muerte en la capital alavesa de cinco trabajadores en una acción policial en marzo de 1976.
Al respecto, la magistrada ha sido tajante cuando se le ha preguntado por la colaboración con el Gobierno español. "Mucho no ayudan", ha dicho, al contrario que los jueces españoles que le han prestado "mucha ayuda".
Preguntada sobre si un cambio político en España ayudaría a agilizar el procedimiento de la causa, ha respondido: "que abran una investigación. Hay más de un juez que quiere hacerlo".
"Va a llegar un momento que España va a investigar como así pasó en Chile con el tema de Pinochet", ha aseverado.
Más noticias sobre política
El CIS da una ventaja de 9 puntos al PSOE sobre el PP en su barómetro de septiembre
La encuesta eleva en 5,7 puntos el voto estimado para el PSOE, mientras que el PP baja 2,8 puntos respecto al anterior muestreo de julio.
EH Bildu recomienda "más trabajo y menos titulares" en el debate sobre la renovación del autogobierno
Nerea Kortajarena ha señalado que, "si todos entendemos que éste es el momento y que el debate sobre el nuevo estatus debe estar en la centralidad, yo recomendaría más trabajo y menos titulares". Asimismo, la dirigente de EH Bildu ha emplazado a los partidos políticos inmersos en las conversaciones sobre la renovación del autogobierno actuar "con determinación, aptitud y responsabilidad".
El lehendakari y el presidente de Canarias firman un acuerdo de colaboración en materia de I+D
El presidente canario Victor Clavijo ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en la sede de Presidencia del Gobierno, donde han disfrutado de una actuación de música fusión canario-vasca. Seguido, han firmado un convenio bilateral sobre desarrollo de la I+D+i en ambas comunidades.
PNV y EH Bildu defienden que Cataluña y Euskadi estén unidas en "defensa de la soberanía"
Aitor Esteban (PNV) e Idurre Bideguren (EH Bildu) han asistido a los actos de celebración de la Diada en Cataluña. El dirigente jeltzale ha advertido que "tendremos que poner mucha atención, a partir de ahora, al marco europeo" (original en euskera).
El Gobierno Foral reconoce a otras seis víctimas de violencia del Estado en Navarra
Con estas resoluciones son ya 84 las personas reconocidas oficialmente como víctimas de violencia política en el marco de la Ley Foral 16/2019 hasta el momento
El Gobierno español es partidario de que la Vuelta prohíba la participación de equipos israelíes
"Todo el mundo entiende y comprende que cada vez sean más los ciudadanos que salgan a la calle a manifestarse y mostrar su indignación frente a la masacre que se está viviendo en Gaza", ha señalado Pilar Alegría, portavoz del Gobierno español.
Arranca la Diada en Cataluña con las ofrendas ante el monumento a Rafael Casanova
Representantes de instituciones, partidos y entidades han ido desfilando por el monumento símbolo de la resistencia catalana frente a las tropas borbónicas en 1714. El independentismo pone a prueba hoy su estado de ánimo en la segunda Diada del president Salvador Illa, y tras unas últimas ediciones en las que la afluencia de gente a las movilizaciones de la ANC ha ido disminuyendo.
La Diada de Cataluña refuerza la defensa del catalán con presencia de PNV y EH Bildu
El independentismo catalán conmemora este 11 de septiembre en un momento de debilidad política, aunque espoleado por la reciente anulación judicial del decreto que blindaba el catalán. La cita contará de nuevo con representación vasca: Aitor Esteban y Joseba Díez Antxustegi por parte del PNV, e Idurre Bideguren e Igor Zulaika en nombre de EH Bildu.
Sortu pide memoria y reconocimiento institucional para Txiki y Otaegi
El 27 de septiembre se cumplirán 50 años de su fusilamiento y el partido hace un llamamiento a participar en el acto que se celebrará en Pamplona en su recuerdo. En referencia a las voces que afirman que estos actos “causan dolor”, en opinión de Sortu, aún existen “víctimas de primera y segunda”.
El TSJC suspende parte del decreto que protege el catalán en las aulas
El fallo, que puede ser recurrido por la Generalitat, anula una decena de artículos, entre ellos las disposiciones que fijaban el catalán como lengua vehiculare y de aprendizaje, así como de idioma habitual en la actividad docente y administrativa.