Paz y Convivencia
Guardar
Quitar de mi lista

Fernández entrega a Maroto el retrato de la memoria de Gasteiz

Durante la presentación, el alcalde popular y el secretario de Paz y Convivencia han expresado sus discrepancias respecto a esta cuestión. Según Maroto, el informe es un "batiburrillo".
18:00 - 20:00
Jonan Fernández entrega a Maroto el retrato de la memoria de Gasteiz

El secretario de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, ha entregado hoy al alcalde de la capital alavesa, Javier Maroto, el retrato de la memoria de Gasteiz. Se trata de un informe sobre las muertes ocasionadas en Vitoria por ETA, otros grupos o las fuerzas de seguridad de Estado entre 1960 y 2010.

El estudio, elaborado por el Ejecutivo vasco, forma parte de los documentos que está realizando el gabinete de Iñigo Urkullu sobre las víctimas mortales que ha causado el terrorismo y otras formas de violencia en los distintos municipios de Euskadi.

El Gobierno Vasco prepara 146 retratos municipales con el objetivo de contribuir a una política de memoria con nombres y apellidos.

Discrepancias

Durante la presentación, Maroto y  Fernández han expresado sus discrepancias respecto a esta cuestión.  El alcalde popular ha asegurado que las víctimas de ETA "no son como las demás", por lo que no se las puede situar "en el mismo plano" que a otros damnificados por la violencia. El secretario de Paz y Convivencia, por su parte, ha coincidido en que no hay que "mezclar" situaciones distintas, pero le ha replicado que tampoco se puede "discriminar" a otras víctimas, como las causadas el 3 de marzo de 1976 por la Policía en la capital alavesa.

En el caso de la capital alavesa, el trabajo cuantifica en 31 las víctimas mortales ocasionadas por ETA y grupos similares en Vitoria. A estas muertes se les añaden otras diez ocasionadas por las FSE, entre las que se incluyen las cinco personas que mató la Policía el 3 de marzo de 1976 durante una protesta obrera.

Maroto ha criticado el informe, por considerar que es un "batiburrillo" y porque mezcla "churras con merinas". A su juicio, las víctimas de ETA "no son como las demás", por lo que "no se las puede situar en el mismo plano" que a otros damnificados por vulneraciones de derechos humanos.

Fernández ha advertido al alcalde de que tampoco se debe "excluir" o "discriminar" a otras personas que también han sufrido vulneraciones de derechos humanos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más