Las claves de la 'Lista Falciani'
¿Qué es?
La 'Lista Falciani' es un documento filtrado en 2008 por el entonces empleado de la rama suiza del banco británico HSBC Hervé Falciani, que recogió el nombre de 106.000 clientes con cuentas opacas en esta entidad, provenientes de 203 países, que en total acaparaban más de 100.000 millones de dólares. Falciani facilitó en ese año el documento al Gobierno francés y posteriormente la autoridad fiscal del país inició una investigación.
¿Por qué hemos tardado tanto en conocer su contenido?
No ha sido hasta que el periódico francés Le Monde ha obtenido una copia de los datos, que a su vez ha compartido con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ en sus siglas en inglés), con el objetivo de llevar a cabo una investigación periodística sobre la misma.
De hecho, las autoridades francesas enviaron la lista al Gobierno español para facilitar el trabajo contra la evasión fiscal, aunque Hacienda rechazó publicar los nombres de clientes españoles que hay en ella.
En concreto, los datos provienen de tres tipos de archivos internos de la entidad de diferentes periodos. Uno refleja los clientes y las cuentas privadas asociadas en la rama suiza del banco británico, la mayoría desde 1988 hasta 2007. El segundo es una copia de la cantidad máxima de las cuentas durante 2006 y 2007. Por último, es un conjunto de notas sobre clientes y conversaciones que los empleados mantuvieron con ellos en 2005.
¿Quiénes aparecen en ella?
Algunos de los personajes más famosos que forman parte de esta lista son los siguientes: el fallecido presidente del Banco Santander Emilio Botín; el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso; la familia del expresident catalán Jordi Pujol; y la familia Luca de Tena, fundadora del diario conservador ABC, y del vicepresidente del FC Barcelona en la época de Joan Laporta, Alfons Godall.
A nivel internacional, también destacan el rey de Marruecos, Mohammed VI; el rey Abdalá II de Jordania; Michael Schumacher; Valentino Rossi; la modelo Elle MacPherson; el tenista Marat Safin; e1 piloto de F-1 Heikki Kovalainen; los cantantes David Bowie y Tina Turner; el empresario Flavio Briatore, el actor Christian Slater y el diseñador Valentino.
Sin embargo, la lista no se limita a personajes de primer nivel mundo empresarial, de la nobleza, la política y el espectáculo, sino también traficantes de droga y diamantes e incluso señores de la guerra.
En el caso de España, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que la Agencia Tributaria estatal "ya ha sustanciado y ha actuado en la anterior legislatura" sobre los nombres de ciudadanos españoles que aparecen mencionados en la lista de clientes de la rama suiza del HSBC.
Asimismo, ha apuntado que esta lista "es solo el aperitivo", comparado con todo lo que está haciendo Hacienda en esta legislatura, "donde decenas de miles de nombres figuran en los ordenadores de la Agencia Tributaria".
¿Aparecer en la lista es sinónimo de haber cometido un delito?
El ICIJ destaca que existen usos legítimos de las cuentas bancarias en Suiza, por lo que no es su intención sugerir que cualquier persona que aparezca en esta lista haya violado la ley.
Sin embargo, Marcos García Rey, miembro del ICIJ, ha explicado en Radio Euskadi que las personas que tienen cuentas en Suiza lo hacen por dos razones: "para blanquear dinero o para evadir impuestos". "Y quien diga lo contrario está faltando a la verdad", añade.
¿Qué países son los que tienen más cuentas en Suiza?
Los países que más cuentas abiertas en la rama suiza del HSBC son la propia Suiza (11.235 clientes), Francia (9.187), Reino Unido (8.844), Brasil (8.667) e Italia (7.499).
España ocupa el puesto 12, con 2.694 clientes.
¿Qué países tienen más dinero en Suiza?
Los países que más dinero tienen en dichas cuentas son Suiza (31.200 millones de dólares), Reino Unido (21.700 millones de dólares), Venezuela (14,8 millones de dólares), Estados Unidos (13,4 millones de dólares) y Francia (12,5 millones de dólares).
En España, el diario El Confidencial ha tenido acceso a los documentos y asegura que existen 4.000 personas relacionadas con España en esta lista, cuyos saldos sumaban 2.317 millones de dólares entre 2006 y 2007.
re 2006 y 2007.Más noticias sobre política
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.