Areso duda de que el TAV pueda llegar a Bilbao en 2019
El alcalde de Bilbao, Ibon Areso (PNV), ha expresado sus dudas de que el Tren de Alta Velocidad (TAV) llegue a la capital vizcaína en 2019, como asegura la ministra de Fomento, Ana Pastor, porque las obras tienen que estar respaldadas con presupuestos y cree que, en la actualidad, no hay dotación suficiente. Además, ha subrayado la importancia estratégica de que la 'Y vasca' se concluya, por la conexión exterior y porque será "el metro interno" en Euskadi, al conectar en 35 minutos las tres capitales de la CAV.
Areso ha protagonizado un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum en Madrid dedicado a ciudades inteligentes. El alcalde ha señalado que el fin de las obras ya se anunció para 2013, 2014 y 2015, y por ello, duda de que se puedan terminar ahora en 2019 "porque la voluntad política tiene que estar respaldada por recursos". Areso ha apuntado que, tras muchos años en el consistorio, se ha vuelto "prudente" ante los anuncios. "No diré que descreído", ha puntualizado.
El alcalde ha denunciado la situación de "desventaja" en la que está su ciudad respecto a otras grandes urbes que llevan años con conexión de AVE.
Por otro lado, ha explicado que la ciudad abrirá un nuevo gran espacio urbano sobre la estación y las vías, que llegarán a Bilbao de forma soterrada. "La alta velocidad es fundamental", ha insistido.
Por último, el alcalde bilbaíno ha confesado que tiene ganas de jubilarse cuando concluya la legislatura municipal y, en tono jocoso, ha añadido que cree, además, que se lo merece, después de décadas dedicado al Consistorio y especialmente al urbanismo de la ciudad.
Sobre el aspirante por el PNV a la alcaldía, Juan María Aburto, presente en este acto en Madrid, ha dicho que es "un gran candidato" y "la honradez personificada". "Azkuna era una persona. Yo soy de otra forma y Aburto será de otra. Cada uno tiene que ser él mismo, lo peor es tratar de imitar a Azkuna", ha dicho.
Areso ha hecho referencia a una reciente encuesta que concede al PNV mayoría absoluta de nuevo en el Ayuntamiento en las elecciones de mayo, con 15 escaños. "Bilbao es súper plural, mantener la mayoría absoluta es un milagro", ha dicho, para hacer un llamamiento a rebajar esa expectativa.
Más noticias sobre política
Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.
Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos
Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.
El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política". Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".
El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"
El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".
Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición
El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.
Feijóo pide a Tellado que hable con los socios de Sánchez para ver si mantienen su apoyo al PSOE
"Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", advierte el líder del PP, en un mensaje lanzado en la red social X.
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".
El PNV rechaza "de forma tajante" los intentos de vincularle con "el caso Cerdán-Ábalos-Koldo"
La formación jeltzale ha aclarado que apoyó la moción de censura tras la sentencia del caso Gürtel y la ausencia de asunción de responsabilidades del PP, sin que en ello influyera Antxon Alonso, también imputado.