Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Urquijo recurre la subvención otorgada a Etxerat por el Gobierno Vasco

Urquijo ha reprochado al Gobierno Vasco el "doble discurso que acostumbra a esgrimir en esta cuestión". Por otro lado, el lehendakari se reunirá este miércoles con una representación de Etxerat.
El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo. Imagen de archivo: EFE
El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo. Imagen de archivo: EFE

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha dado orden a la Abogacía del Estado para que recurra la subvención otorgada por el Gobierno Vasco a Etxerat, dado que no es competente en garantizar el derecho a la educación en las cárceles.

A través de un comunicado, Carlos Urquijo ha reprochado al Gobierno Vasco el "doble discurso que acostumbra a esgrimir en esta cuestión". "Es una lástima que el Ejecutivo vasco haya tardado sólo tres días en abandonar su discurso autocrítico con el terrorismo. La autocrítica hacia la violencia se demuestra con hechos y no sólo con bellas palabras como las que Urkullu pronunció en el reciente homenaje a Fernando Buesa y su escolta", ha manifestado.

En este sentido, ha criticado que "con una mano, el Ejecutivo vasco escribe un discurso amable para las víctimas y con la otra subvenciona a quienes consideran presos políticos a los terroristas que asesinaron a los familiares de las primeras".

Para Carlos Urquijo, "de poco sirve salir compungidos ante las cámaras de televisión, si después sus decisiones, como vemos, nada tienen que ver con lo que manifiestan públicamente. Ese discurso de escaparate, al que parece nos tiene acostumbrado el Gobierno Vasco, también hace daño a las víctimas del terrorismo".

Reunión en Lehendakaritza

El lehendakari, Iñigo Urkullu, se reunirá este miércoles con una representación de Etxerat, en un encuentro en el que también estará presente el secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández.

La reunión se desarrollará a partir de las doce del mediodía en la sede de la Presidencia del Ejecutivo autonómico, en Vitoria-Gasteiz, y a la misma también asistirá la directora autonómica de Víctimas y Derechos Humanos Monika Hernando, según ha informado el Gobierno Vasco en un comunicado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más