Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno Vasco y Etxerat colaborarán por el fin de la dispersión

En una reunión de hora y media, el lehendakaria y representantes del colectivo han coincidido en la necesidad de terminar con esa política y reconocer el sufrimiento que causa a los familiares.
18:00 - 20:00
El lehendakari se reúne por primera vez con representantes de Etxerat

El Gobierno Vasco y la asociación de familiares de presos vascos, Etxerat, han coincidido hoy en la necesidad de acabar con la dispersión de los reclusos y de que se reconozca el "sufrimiento" que esta política causa a sus allegados.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha reunido hoy en Lehendakaritza durante una hora y media aproximadamente con una representación de Etxerat, encabezada por su portavoz, Maider Alustiza, en un encuentro inédito, ya que es la primera vez que un jefe del Ejecutivo autonómico recibe a miembros de este colectivo.

Al término de la reunión, el Gobierno Vasco ha emitido una nota en la que ha especificado que la cita se ha centrado "exclusivamente en la problemática" de los familiares de los presos debido a la dispersión y ha anunciado que seguirá en contacto con Etxerat para "estudiar posibles ámbitos de trabajo" en común.

La portavoz de Etxerat ha comparecido ante los medios y ha asegurado, por su parte, que han sido dos los puntos en los que ambas partes han coincidido en que pueden "avanzar": la necesidad de acabar con la política de dispersión y reconocer el "sufrimiento" que causa a los familiares por los miles de kilómetros que tienen que recorrer para ver a sus allegados.

"Nos ha recibido, nos ha escuchado y en los dos puntos que he recalcado estamos de acuerdo y avanzaremos en ese sentido", ha resumido Alustiza, quien ha dicho que en los próximos días se concretarán fechas para próximos encuentros.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más