Presos y víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat, dispuesta a reunirse con Covite para hablar 'en positivo'

Una delegación de la asociación de familiares de presos vascos viaja este lunes a Bruselas para hablar de su situación con varios europarlamentarios.
18:00 - 20:00
Etxerat denuncia en Bruselas la situación de los presos vascos

La asociación de familiares de presos vascos, Etxerat, ha expresado este lunes su disposición a mantener un encuentro "en positivo" con el Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, para hablar de los distintos sufrimientos que padecen tanto los familiares de los presos como los allegados de las víctimas de ETA.

En declaraciones realizadas en el aeropuerto de Loiu, antes de partir hacia Bruselas para mantener una ronda de contactos con europarlamentarios, la portavoz de Etxerat, Maider Alustiza, ha indicado que este lunes han recibido la carta que Covite les envió la semana pasada y en la que le trasladaban "una serie de cuestiones clave para asentar la dignidad en el País Vasco" y reclamarle que insten a los reclusos a condenar "los actos violentos de la banda y los asesinatos de nuestros familiares" y a desvincularse de ETA.

"Estamos abiertos a hablar en clave positiva y constructiva con cualquiera que esté dispuesto a hablar para que se acabe de una vez con todo tipo de sufrimiento que ha habido en este pueblo", ha señalado la portavoz de Etxerat.

Viaje a Bruselas

Una delegación de Etxerat viaja este lunes al Parlamento Europeo para dar a conocer las situaciones que viven los familiares de los presos vascos motivadas por la dispersión. "Vamos a llevar nuestra relato y contar que 460 familias nos tenemos que poner en las carreteras a hacer miles de kilómetros para ver a nuestros seres queridos y para solicitar que se acabe con la política de dispersión que sufrimos los familiares", ha explicado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más