Vitoria-Gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV pide que el Centro Memorial honre a 'todas las víctimas'

El próximo martes el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, presidirá el arranque de este centro que se ubicará en Vitoria-Gasteiz.
El portavoz del PNV en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran. Foto: EiTB

El portavoz del PNV en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha exigido hoy que el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo que va a tener su sede en la capital alavesa honre a "todas las víctimas de cualquier forma de violencia".

"No se entendería que este centro honrara a las víctimas del terrorismo de ETA y dejara fuera a las del 3 de marzo, a las del GAL o a las de abusos policiales, entre otras", ha asegurado Urtaran en una nota de prensa.

El portavoz nacionalista ha hecho esta reivindicación con motivo de la presencia el próximo martes en Vitoria-Gasteiz del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que presidirá el arranque de este centro que se ubicará en el edificio del Banco de España.

Urtaran ha defendido que se incluyan las víctimas de cualquier forma de terrorismo o violencia de "pretexto político".

"Preservar esta memoria del sufrimiento injusto padecido en el País Vasco, de forma inclusiva y manteniendo la singularidad de las causas sin equiparaciones entre ellas es el mejor servicio que se puede prestar por una convivencia más digna, más justa y más libre", ha asegurado Urataran.

El grupo municipal del PNV ha registrado una moción en el Ayuntamiento en la que, entre otros puntos, plantea que el consistorio pida al Gobierno español que cumpla con el principio de igualdad y no discriminación en los procesos de reparación de víctimas del terrorismo y "corrija la denegación de indemnización a víctimas que tienen o puedan tener reconocida esa condición".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más