Parlamento de las ondas
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, EH Bildu y PSE critican que se haya hecho el Memorial sin ellos

Los partidos han criticado a Rajoy por no haber contado con el Gobierno Vasco para el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo. EL PP dice que esas acusaciones son "torticeras y manipuladoras".
El ministro de Interior, entregando el "retrato de Centro" a Maroto. Foto: EFE

El PNV, EH Bildu y el PSE-EE han criticado hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por no haber contado con el Gobierno Vasco y su lehendakari, Iñigo Urkullu, para el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, que Rajoy presentará en Vitoria-Gasteiz el próximo martes.

En un debate en Radio Euskadi, el portavoz del PNV en el Parlamento, Joseba Egibar, ha afirmado que el Gobierno español mantiene una "falta de relación política" con el Ejecutivo vasco en todo lo referido con el final del terrorismo, incluido el Centro Memorial, y ha denunciado la "inacción" de Rajoy sobre este centro durante dos años.

El parlamentario de EH Bildu Dani Maeztu ha considerado una "falta de respeto total" de Rajoy acudir a la capital alavesa "sin contar con ninguna institución vasca, ni con el lehendakari".

Para la coalición abertzale, esta iniciativa es un "despropósito" porque no recuerda a todas las víctimas del terrorismo y ha sido planteada por el PP en base a una política "hecha desde las tripas".

El socialista José Antonio Pastor ha lamentado el "escaso interés" del Gobierno y que hayan tenido que pasar cuatro años para poner en marcha este centro y ha reclamado al Ejecutivo del PP que "hable más" con las instituciones vascas.

El representante del Partido Popular Carmelo Barrio ha considerado que las acusaciones de marginar al Gobierno Vasco son "torticeras y manipuladoras".

El parlamentario de UPyD Gorka Maneiro también ha rechazado estas críticas y ha asegurado que al Gobierno Vasco y al PNV "no les gusta" que se haga un centro para recordar a las víctimas de ETA y por eso le "molesta" que el Ejecutivo central lo "impulse".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más