Hoy es noticia
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La juez cree que la fortuna de Pujol puede venir de 'abusos' políticos

La magistrada solicita información de la Banca Privada de Andorra (BPA) y de Andbank sobre las cuentas que el matrimonio Pujol y sus hijos Marta, Pere y Mireia puedan tener en estas entidades.
El expresidente catalán Jordi Pujol. Imagen de archivo: EFE

La titular del Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona ha avisado a las autoridades andorranas de que la fortuna de la familia del expresidente catalán Jordi Pujol puede proceder de "abusos en la alta función pública" que desempeñó el político durante sus 23 años al frente de la Generalitat.

En un escrito, en el que se solicita información de las cuentas que la familia tiene en bancos andorranos, la magistrada considera que el hecho de que la fortuna esté fuera de España y de forma opaca para las autoridades españolas "pudiera formar parte de un circuito financiero encaminado a disimular el posible origen delictivo".

La juez aclara que su investigación trata de esclarecer que los fondos "pudieran proceder de abusos de la alta función pública desempeñada por Jordi Pujol Soley, máximo responsable de la Administración Autónoma catalana durante más de 20 años"; la familia defiende que el origen de los fondos son un legado del padre del expresidente.

En el documento de solicitud de asistencia judicial, dirigido a la Batllia d'Andorra la Vella, la juez solicita información de la Banca Privada de Andorra (BPA) y de Andbank sobre las cuentas que el matrimonio Pujol y sus hijos Marta, Pere y Mireia puedan tener en estas entidades, la documentación bancaria de las cuentas, extractos de movimientos, correspondencia con la entidad, entre otros.

Por otro lado, la exesposa de Jordi Pujol Ferrusola, Mercè Gironès, se ha acogido hoy a su derecho a no declarar ante la comisión del Parlament sobre el fraude fiscal y la corrupción, que investiga el caso Pujol, a pesar de las preguntas que le han formulado los portavoces de los grupos parlamentarios.

parlamentarios.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X