Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La juez cree que la fortuna de Pujol puede venir de 'abusos' políticos

La magistrada solicita información de la Banca Privada de Andorra (BPA) y de Andbank sobre las cuentas que el matrimonio Pujol y sus hijos Marta, Pere y Mireia puedan tener en estas entidades.
El expresidente catalán Jordi Pujol. Imagen de archivo: EFE

La titular del Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona ha avisado a las autoridades andorranas de que la fortuna de la familia del expresidente catalán Jordi Pujol puede proceder de "abusos en la alta función pública" que desempeñó el político durante sus 23 años al frente de la Generalitat.

En un escrito, en el que se solicita información de las cuentas que la familia tiene en bancos andorranos, la magistrada considera que el hecho de que la fortuna esté fuera de España y de forma opaca para las autoridades españolas "pudiera formar parte de un circuito financiero encaminado a disimular el posible origen delictivo".

La juez aclara que su investigación trata de esclarecer que los fondos "pudieran proceder de abusos de la alta función pública desempeñada por Jordi Pujol Soley, máximo responsable de la Administración Autónoma catalana durante más de 20 años"; la familia defiende que el origen de los fondos son un legado del padre del expresidente.

En el documento de solicitud de asistencia judicial, dirigido a la Batllia d'Andorra la Vella, la juez solicita información de la Banca Privada de Andorra (BPA) y de Andbank sobre las cuentas que el matrimonio Pujol y sus hijos Marta, Pere y Mireia puedan tener en estas entidades, la documentación bancaria de las cuentas, extractos de movimientos, correspondencia con la entidad, entre otros.

Por otro lado, la exesposa de Jordi Pujol Ferrusola, Mercè Gironès, se ha acogido hoy a su derecho a no declarar ante la comisión del Parlament sobre el fraude fiscal y la corrupción, que investiga el caso Pujol, a pesar de las preguntas que le han formulado los portavoces de los grupos parlamentarios.

parlamentarios.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia

Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más