Inauguración en Gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu ve 'propagandística' la inauguración del Memorial de Víctimas

Peio Urizar afirma que la inauguración del Centro Memorial de Víctimas de Gasteiz es un "acto hecho a medida" por el Gobierno español para "introducirlo en la precampaña".
Peio Urizar

El parlamentario de EH Bildu y secretario general de EA, Pello Urizar, ha afirmado que la inauguración de las obras del Centro Memorial de Víctimas en Vitoria-Gasteiz es "un acto hecho a medida" por el Gobierno de Mariano Rajoy "para introducirlo en la precampaña y sin demasiada credibilidad".

En una entrevista concedida a Onda Vasca, Urizar ha manifestado que ha habido una "intencionalidad clara de no realizarlo en conjunto con ninguna institución ninguna formación ni con ningún agente vasco".

Por ello, considera que tiene "más una finalidad propagandística que otra cosa". Además, cree que "no debe cerrarse" el tema de víctimas clasificando a unas "de primera" y a otras "de segunda".

Pello Urizar ha vuelto a reclamar la creación de 'comisión de la verdad' para aclarar "todo aquello que todavía no se conoce". "Y ahí hay todavía voluntades nulas para determinar cosas que no se saben, porque hay casos de atentados de ETA que no están aclarados, pero también los habría de los aparatoS del Estado, y haY unos intereses del Estado para no aclararlo", ha añadido.

Por otro lado, Unai Urruzuno EH Bildu ha acusado al Gobierno del PP de "despreciar la realidad de cientos de víctimas provocadas por la violencia ejercida por los aparatos del Estado", ante la inauguración del Centro Memorial de Víctimas.

A su juicio de Urruzuno, el Ejecutivo del PP pretende "instaurar un relato parcial que pretende ignorar y despreciar la realidad de cientos de víctimas provocadas por la violencia ejercida por los aparatos del Estado".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más