Vitoria-Gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

El acto del Memorial de Víctimas se celebra entre protestas

La Plataforma para la Querella Argentina contra los Crímenes del Franquismo y la Asociación de Víctimas del 3 de Marzo se han concentrado con motivo de la visita de Rajoy.
Acto de presentación del Memorial de Víctimas. Foto: EFE
Acto de presentación del Memorial de Víctimas. Foto: EFE

La Plataforma para la Querella Argentina contra los Crímenes del Franquismo ha acusado al presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, de "excluir" del Memorial de Víctimas y de "relegar al olvido" a los damnificados del 3 de marzo de 1976, cuando cinco trabajadores que participaban en una protesta laboral murieron en Vitoria-Gasteiz por disparos de la Policía.

Este colectivo se ha concentrado este martes en Vitoria-Gasteiz, con motivo de la visita de Rajoy para presentar el proyecto del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo que se ubicará en la capital alavesa.

Al igual que partidos como el PNV y EH Bildu, esta plataforma ha denunciado que este espacio --impulsado por el Ejecutivo central-- no incluya a las víctimas del 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz, unos sucesos que se saldaron con cinco trabajadores muertos y numerosos heridos por la intervención de la Policía durante una protesta laboral.

Discriminación e impunidad

La plataforma ha acusado al Gobierno central de "discriminar a las víctimas en función del origen de la violencia que las provoca".

Alrededor de 200 personas han participado en esta protesta en la que el portavoz de la Asociación de Víctimas del 3 de Marzo, Andoni Txasko, ha pedido al Gobierno español que aplique las recomendaciones de la ONU, reconozca el derecho a la verdad de todas las víctimas y "acabe con la impunidad" que da a los responsables "de delitos de lesa humanidad".

Miembros de EH Bildu y de Podemos han secundado esta protesta silenciosa y en una comparecencia previa ante los medios, el portavoz de la coalición abertzale en el Parlamento Vasco, Unai Urruzuno, ha opinado que "no hay mayor humillación y discriminación que no te reconozcan como víctima".

Asimismo, ha denunciado que el Gobierno español utiliza este memorial "parcial" para evadirse de su responsabilidad con las víctimas del Estado.

EH Bildu ha acusado al Gobierno del PP de "despreciar la realidad de cientos de víctimas provocadas por la violencia ejercida por los aparatos del Estado".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más