Memorial de Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide una 'nueva política de Estado' para consolidar la paz

El lehendakari reclama "diálogo, acuerdo y colaboración entre instituciones" para aprovechar el "nuevo tiempo" tras el cese de actividad de ETA.
Iñigo Urkullu
Iñigo Urkullu

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reclamado "una nueva política de Estado" para "consolidar la paz y fortalecer la convivencia" después del cese definitivo de la actividad de ETA.

Urkullu han planteado estas reflexiones en el marco de los actos organizados este martes en Vitoria-Gasteiz con motivo de la colocación de la primera piedra del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo que se ubicará en la capital alavesa. El acto simbólico también ha contado con la presencia del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que ha pedido "unidad sin fisuras a todos los demócratas".

Ambos mandatarios han evidenciado sus diferencias sobre la política frente a ETA. De hecho, el Ejecutivo vasco ya había mostrado su queja por no haber sido consultado en la toma de decisiones sobre el Memorial. En este sentido, Urkullu ha considerado que el Memorial de Vitoria-Gasteiz impulsado por el Gobierno de España, y el Instituto de la Memoria que plantea el Gobierno Vasco "deben ser parte relevante en ese empeño".

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha confiado hoy en que el Memorial sea "el primer paso de un nuevo ciclo de cooperación y acuerdo" porque "pasar de la coexistencia a la convivencia demanda comunicación".

El lehendakari ha argumentado que tras cinco años sin asesinatos de ETA y más de tres desde que la banda armada anunciara su cese definitivo, se ha abierto un "nuevo tiempo" que es "una oportunidad para consolidar la paz y fortalecer la convivencia". Pero para ello, ha advertido, es necesario "altura de miras y poner en común una nueva política de Estado", por lo que ha pedido "diálogo, acuerdo y colaboración entre instituciones" para "construir políticas públicas de memoria".

Urkullu ha subrayado además el "compromiso" de su Gobierno con el Centro Memorial de Vitoria-Gasteiz porque supone un "homenaje permanente" a las víctimas, constituye un recordatorio "específico de lo que ha supuesto el terrorismo", deslegitima la violencia y promueve valores éticos.

"La empatía y la solidaridad con las víctimas de la injusticia es imperativo ético, democrático y de humanidad", ha afirmado el lehendakari, que ha apostado por construir un "futuro de convivencia y con una memoria crítica con la injusticia" que sufrieron las víctimas y que se vio agravado durante años porque "no estuvieron suficientemente atendidas y apoyadas".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más