Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu: 'El Gobierno del PP pretende acabar con el apoyo a los presos'

Pernando Barrena y Amaia Izko han subrayado que "no es posible avanzar en el proceso de paz sin respetar los derechos" de los presos.
Sortu
Sortu

Los portavoces de Sortu, Pernando Barrena y Amaia Izko, han acusado hoy al Gobierno del PP y a "su brazo armado, la Guardia Civil", de "empeorar deliberadamente" la situación de los presos de ETA y de pretender acabar con "el apoyo político, social, económico y médico" a estos reclusos.

Barrena, en euskera, e Izko, en castellano, han denunciado en rueda de prensa en Donostia-San Sebastián la operación policial llevada a cabo esta mañana contra Etxerat y la asociación Jaiki Hadi, que se ha saldado con cuatro detenidos.

Tras recordar anteriores arrestos de miembros de Herrira, del "grupo de mediadores" del colectivo de presos, abogados o representantes de Etxerat, entre otros, han asegurado que los arrestados de hoy prestaban "asistencia médica y psicológica" a los encarcelados, que han considerado "absolutamente necesaria" dada "la precariedad" de su situación.

Izko ha destacado el hecho de que una de las personas detenidas fuera miembro de la delegación de Etxerat que se reunió con el lehendakari, Íñigo Urkullu, el pasado 25 de febrero, así como que la operación policial de hoy se haya producido después del viaje de esta asociación a Bruselas y de la declaración de ayer en la Eurocámara que pedía la libertad de Arnaldo Otegi.

"Madrid no soporta la solidaridad" con los presos "venga de donde venga", ha concluido.

Sobre la conferencia de ayer en Bruselas, organizada por el "Basque Friendship Group" y a la que asistió el abogado sudafricano Brian Currin, Izko ha dicho que Sortu "coincide" plenamente" con la "Declaración Internacional por la Libertad de Arnaldo Otegi; presos vascos a casa" con la que finalizó el acto y ha trasladado el "agradecimiento" de la izquierda abertzale a sus firmantes.

A su juicio, esta declaración muestra que "no es posible avanzar en el proceso de paz sin respetar los derechos" de los presos, así como que "la comunidad internacional sigue de cerca el proceso de paz" de Euskadi, "tiene interés en la resolución del conflicto" y denuncia "la posición cruel del gobierno español".

Los dirigentes de Sortu han afirmado que "la comunidad internacional" considera  "incomprensible" la actitud del ejecutivo del PP, que "no sólo mantiene una política penitenciaria de pura venganza, sino que se empeña en seguir llenando las cárceles a golpe de fabricación de pruebas y de macrosumarios políticos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más