Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu: 'El Gobierno del PP pretende acabar con el apoyo a los presos'

Pernando Barrena y Amaia Izko han subrayado que "no es posible avanzar en el proceso de paz sin respetar los derechos" de los presos.
Sortu
Sortu

Los portavoces de Sortu, Pernando Barrena y Amaia Izko, han acusado hoy al Gobierno del PP y a "su brazo armado, la Guardia Civil", de "empeorar deliberadamente" la situación de los presos de ETA y de pretender acabar con "el apoyo político, social, económico y médico" a estos reclusos.

Barrena, en euskera, e Izko, en castellano, han denunciado en rueda de prensa en Donostia-San Sebastián la operación policial llevada a cabo esta mañana contra Etxerat y la asociación Jaiki Hadi, que se ha saldado con cuatro detenidos.

Tras recordar anteriores arrestos de miembros de Herrira, del "grupo de mediadores" del colectivo de presos, abogados o representantes de Etxerat, entre otros, han asegurado que los arrestados de hoy prestaban "asistencia médica y psicológica" a los encarcelados, que han considerado "absolutamente necesaria" dada "la precariedad" de su situación.

Izko ha destacado el hecho de que una de las personas detenidas fuera miembro de la delegación de Etxerat que se reunió con el lehendakari, Íñigo Urkullu, el pasado 25 de febrero, así como que la operación policial de hoy se haya producido después del viaje de esta asociación a Bruselas y de la declaración de ayer en la Eurocámara que pedía la libertad de Arnaldo Otegi.

"Madrid no soporta la solidaridad" con los presos "venga de donde venga", ha concluido.

Sobre la conferencia de ayer en Bruselas, organizada por el "Basque Friendship Group" y a la que asistió el abogado sudafricano Brian Currin, Izko ha dicho que Sortu "coincide" plenamente" con la "Declaración Internacional por la Libertad de Arnaldo Otegi; presos vascos a casa" con la que finalizó el acto y ha trasladado el "agradecimiento" de la izquierda abertzale a sus firmantes.

A su juicio, esta declaración muestra que "no es posible avanzar en el proceso de paz sin respetar los derechos" de los presos, así como que "la comunidad internacional sigue de cerca el proceso de paz" de Euskadi, "tiene interés en la resolución del conflicto" y denuncia "la posición cruel del gobierno español".

Los dirigentes de Sortu han afirmado que "la comunidad internacional" considera  "incomprensible" la actitud del ejecutivo del PP, que "no sólo mantiene una política penitenciaria de pura venganza, sino que se empeña en seguir llenando las cárceles a golpe de fabricación de pruebas y de macrosumarios políticos".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X