La ONU insta a España a extraditar a los acusados del Franquismo
España está "obligada a extraditar a los responsables de violaciones graves de los Derechos Humanos mientras no se tomen medidas para garantizar el acceso a la justicia y el derecho a la verdad de las víctimas ante las instancias legales españolas", ha asegurado hoy un grupo de expertos de la ONU en Ginebra.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha explicado en un comunicado que la declaración emitida hoy por el grupo alude a la decisión del Gobierno español de no extraditar a 17 acusados por la justicia argentina de violaciones graves de los Derechos Humanos durante el régimen franquista, incluidos varios exministros.
Concretamente la jueza argentina María Servini de Cubria había pedido la extradición para ser juzgados de varios acusados en la causa que instruye desde 2010 contra crímenes del franquismo. Entre ellos figura el que fuera ministro de Relaciones Sindicales entre 1975 y 1976, Rodolfo Martin Villa; Alfonso Osorio García, vicepresidente del Gobierno (1976-77), y el excapitán de la antigua Policía Armada Jesús Quintana, a quienes se les considera "responsables" de los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz en los que cinco trabajadores murieron durante una carga policial para disolver una asamblea de obreros.
Servini estableció que los delitos que investiga constituyen crímenes de lesa Humanidad y pidió poder juzgar a los responsables, bajo el principio de jurisdicción universal.
Los argumentos de España, "carecen de base"
La ONU reconoce "las competencias" de España para "denegar esa solicitud", pero en todo caso, "tiene la obligación de garantizar, ante las jurisdicciones nacionales, el acceso a la justicia para las víctimas de violaciones graves de los derechos humanos y el derecho a la verdad".
Así, los expertos independientes han recalcado que los argumentos preliminares presentados por el Gobierno español "carecen de base, pues parecen ignorar y contradecir las normas y estándares internacionales de los Derechos Humanos".
"En particular, el Estado español no puede escudarse en los principios de prescripción y extinción de la responsabilidad penal? para no extraditar para no extraditar o juzgar a los responsables de violaciones graves de los derechos humanos" porque "los crímenes de lesa Humanidad y los delitos de tortura son imprescriptibles, es decir que no 'vence' la obligación del Estado de investigar y sancionar a los responsables", han considerado. Los expertos añaden que ocurre lo mismo con el delito de desaparición forzada.
Más noticias sobre política
PNV y EH Bildu defienden que Cataluña y Euskadi estén unidas en "defensa de la soberanía"
Aitor Esteban (PNV) e Idurre Bideguren (EH Bildu) han asistido a los actos de celebración de la Diada en Cataluña. El dirigente jeltzale ha advertido que "tendremos que poner mucha atención, a partir de ahora, al marco europeo" (original en euskera).
El Gobierno Foral reconoce a otras seis víctimas de violencia del Estado en Navarra
Con estas resoluciones son ya 84 las personas reconocidas oficialmente como víctimas de violencia política en el marco de la Ley Foral 16/2019 hasta el momento
El Gobierno español es partidario de que la Vuelta prohíba la participación de equipos israelíes
"Todo el mundo entiende y comprende que cada vez sean más los ciudadanos que salgan a la calle a manifestarse y mostrar su indignación frente a la masacre que se está viviendo en Gaza", ha señalado Pilar Alegría, portavoz del Gobierno español.
Arranca la Diada en Cataluña con las ofrendas ante el monumento a Rafael Casanova
Representantes de instituciones, partidos y entidades han ido desfilando por el monumento símbolo de la resistencia catalana frente a las tropas borbónicas en 1714. El independentismo pone a prueba hoy su estado de ánimo en la segunda Diada del president Salvador Illa, y tras unas últimas ediciones en las que la afluencia de gente a las movilizaciones de la ANC ha ido disminuyendo.
La Diada de Cataluña refuerza la defensa del catalán con presencia de PNV y EH Bildu
El independentismo catalán conmemora este 11 de septiembre en un momento de debilidad política, aunque espoleado por la reciente anulación judicial del decreto que blindaba el catalán. La cita contará de nuevo con representación vasca: Aitor Esteban y Joseba Díez Antxustegi por parte del PNV, e Idurre Bideguren e Igor Zulaika en nombre de EH Bildu.
Sortu pide memoria y reconocimiento institucional para Txiki y Otaegi
El 27 de septiembre se cumplirán 50 años de su fusilamiento y el partido hace un llamamiento a participar en el acto que se celebrará en Pamplona en su recuerdo. En referencia a las voces que afirman que estos actos “causan dolor”, en opinión de Sortu, aún existen “víctimas de primera y segunda”.
El TSJC suspende parte del decreto que protege el catalán en las aulas
El fallo, que puede ser recurrido por la Generalitat, anula una decena de artículos, entre ellos las disposiciones que fijaban el catalán como lengua vehiculare y de aprendizaje, así como de idioma habitual en la actividad docente y administrativa.
Pradales insta a Sánchez a cumplir su compromiso con la capacidad energética de Euskadi
Entrevistado en Onda Vasca, el lehendakari ha subrayado que este compromiso se iba a materializar "en verano". "Estamos en la cuenta atrás y espero que el Gobierno español cumpla el compromiso adquirido en la reunión bilateral y que en la nueva planificacion tengamos esta cuestión resuelta", ha reclamado.
Feijóo acusa a Sánchez de moverse "solo por miedo a los jueces, los medios y las urnas"
El líder del PP Alberto Núñez Feijóo y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez se han enzarzado en acusaciones mutuas en el primer cara a cara en el primer pleno en el Congreso. Feijóo ha tildado a la mujer de Sánchez de "pluriimputada". El presidente del Gobierno español, por su parte, ha presumido de un Ejecutivo "limpio y que funciona".
El Congreso tumbará hoy la reducción de jornada, a la que el Gobierno español no renuncia
La portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, ha señalado que la votación de hoy "no es un punto final, es un punto y seguido" y que cada grupo va a quedar retratado con su postura.