Derecho a decidir
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku Dago construirá urnas gigantes el 21 de junio

La iniciativa invita a crear urnas gigantes en Pamplona, Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia, tejidas con todas las diversas voluntades e identidades que quieran hacer posible el derecho a decidir.
Foto: Gure Esku Dago
Foto: Gure Esku Dago

La iniciativa "Gure esku dago" construirá "urnas gigantes" el próximo 21 de junio en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria.

"Gure esku dago" ha presentado hoy esta convocatoria en un acto público celebrado en Pamplona/Iruña, en el que han participado entre otros los miembros de este colectivo Ángel Oiarbide y Mirentxu Purroy.

Según han explicado, el objetivo es construir en en Pamplona/Iruña, Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia una "urna gigante de voluntades e identidades que posibilite el ejercicio del derecho a decidir".

Se invita a los ciudadanos a que adquieran un retazo de tela y que lo personalicen escribiendo o dibujando un mensaje por el derecho a decidir. Después esos retazos de tela se irán uniendo primero en los barrios, luego en los pueblos y finalmente todas ellas conformarán una sola urna en cada territorio.

"Estas telas ya se están tejiendo en pueblos y barrios hasta crear cuatro urnas gigantes en Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia y Pamplona/Iruñaa, que el 21 de junio se harán visibles, para estrenar simbólicamente la libertad de elegir el derecho a tomar el futuro en sus manos", han manifestado.

Así, Purroy ha invitado a la ciudadanía a que "añadan con su trozo de tela, las ilusiones y proyectos que les gustaría construir para el nuevo camino en el que ejercitarían su voluntad y decisión".

En la presentación de hoy han dado más detalles y los horarios de cara al 21 de junio. Así, a las 12:00 horas harán cadenas de telas en las cuatro capitales y el acto central comenzará a las 17:30 horas.

Por otra parte, en Pamplona/Iruña al mediodía unirán las tres partes de la vieja Pamplona/Iruña que en el pasado estuvieron separadas. "Su unión de voluntades simbolizará estrenar con ganas el comienzo de amparar la determinación de decidir. Un derecho que amplia horizontes y libertades", ha añadido. Asimismo, a las 17:30 horas en la plaza de toros de la capital navarra se celebrarán numerosas actuaciones artísticas y el día culminará con la urna gigante tejida "con los trocitos de voluntades desde todos los rincones de Navarra".

La iniciativa dará a conocer en los próximos días las ubicaciones que dichas urnas gigantes van a tener en el resto de las capitales.

Por otra parte, el próximo 3 de abril celebrarán una asamblea abierta en Ziburu para decidir cómo desarrollar la iniciativa en Ipar Euskal Herria.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X