Derecho a decidir
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku Dago construirá urnas gigantes el 21 de junio

La iniciativa invita a crear urnas gigantes en Pamplona, Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia, tejidas con todas las diversas voluntades e identidades que quieran hacer posible el derecho a decidir.
Foto: Gure Esku Dago
Foto: Gure Esku Dago

La iniciativa "Gure esku dago" construirá "urnas gigantes" el próximo 21 de junio en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria.

"Gure esku dago" ha presentado hoy esta convocatoria en un acto público celebrado en Pamplona/Iruña, en el que han participado entre otros los miembros de este colectivo Ángel Oiarbide y Mirentxu Purroy.

Según han explicado, el objetivo es construir en en Pamplona/Iruña, Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia una "urna gigante de voluntades e identidades que posibilite el ejercicio del derecho a decidir".

Se invita a los ciudadanos a que adquieran un retazo de tela y que lo personalicen escribiendo o dibujando un mensaje por el derecho a decidir. Después esos retazos de tela se irán uniendo primero en los barrios, luego en los pueblos y finalmente todas ellas conformarán una sola urna en cada territorio.

"Estas telas ya se están tejiendo en pueblos y barrios hasta crear cuatro urnas gigantes en Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia y Pamplona/Iruñaa, que el 21 de junio se harán visibles, para estrenar simbólicamente la libertad de elegir el derecho a tomar el futuro en sus manos", han manifestado.

Así, Purroy ha invitado a la ciudadanía a que "añadan con su trozo de tela, las ilusiones y proyectos que les gustaría construir para el nuevo camino en el que ejercitarían su voluntad y decisión".

En la presentación de hoy han dado más detalles y los horarios de cara al 21 de junio. Así, a las 12:00 horas harán cadenas de telas en las cuatro capitales y el acto central comenzará a las 17:30 horas.

Por otra parte, en Pamplona/Iruña al mediodía unirán las tres partes de la vieja Pamplona/Iruña que en el pasado estuvieron separadas. "Su unión de voluntades simbolizará estrenar con ganas el comienzo de amparar la determinación de decidir. Un derecho que amplia horizontes y libertades", ha añadido. Asimismo, a las 17:30 horas en la plaza de toros de la capital navarra se celebrarán numerosas actuaciones artísticas y el día culminará con la urna gigante tejida "con los trocitos de voluntades desde todos los rincones de Navarra".

La iniciativa dará a conocer en los próximos días las ubicaciones que dichas urnas gigantes van a tener en el resto de las capitales.

Por otra parte, el próximo 3 de abril celebrarán una asamblea abierta en Ziburu para decidir cómo desarrollar la iniciativa en Ipar Euskal Herria.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más