En calidad de testigos
Guardar
Quitar de mi lista

Los 127 miembros de Etxerat llamados a declarar anuncian que no irán

En total, la Guardia Civil ha entregado citaciones en mano y también las ha comunicado por teléfono a un total de 127 personas, a las que ha citado a partir de hoy.
18:00 - 20:00
Los miembros de Etxerat llamados a declarar anuncian que no irán

Etxerat ha informado hoy de que 127 familiares de presos han sido citados a declarar ante la Guardia Civil, en calidad de testigos dentro de una investigación de un “presunto delito de blanqueo de capitales”, al parecer relacionado con la operación 'Mate' contra abogados de los presos.

En total, la Guardia Civil ha entregado citaciones en mano y también las ha comunicado por teléfono a un total de 127 personas, a las que ha citado a partir de hoy en los acuartelamientos de Intxaurrondo, en Donostia, y de La Salve, en Bilbao.

En concreto, 109 personas han sido llamadas en Gipuzkoa y 18 en Bizkaia, según ha precisado la portavoz de Etxerat, Maider Alustiza, quien ha explicado que lo único que les han indicado es que se trata de una investigación por blanqueo de capitales.

Alustiza ha relacionado las citaciones con la operación policial desarrollada el pasado mes de enero contra 12 abogados de presos, a los que la Guardia Civil acusó de no declarar 1,3 millones de euros y les imputó los delitos de integración en organización terrorista, contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales, contra el derecho de los trabajadores, financiación del terrorismo y enaltecimiento.

La portavoz de Etxerat ha aclarado que no están obligados a acudir a estas citaciones, por lo que han decidido no hacerlo, aunque sí que declararán si es por orden judicial.

Los testigos habían sido llamados desde primera hora de hoy hasta el próximo 29 de abril.

Etxerat ha considerado estas citaciones como una medida de "presión" contra ellos y han reclamado a los partidos, sindicatos e instituciones vascas que presten su apoyo a los familiares de presos.

ares de presos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más