Hoy es noticia
En Donostia
Guardar
Quitar de mi lista

Covite coloca 73 placas en memoria de los fallecidos por terrorismo

El colectivo de víctimas ha desarrollado "esta acción de desobediencia civil ante la negativa del Ayuntamiento a cumplir el acuerdo municipal" que obliga a recordar a los asesinados por terrorismo.
La presidenta del colectivo, Consuelo Ordóñez, colocando una placa. Fuente: Covite

Miembros de Covite han colocado este domingo de madrugada 73 "placas clandestinas" en memoria de los 96 asesinados por el terrorismo en San Sebastián en los lugares en los que se cometieron los crímenes, según ha informado el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco.

Covite ha desarrollado "esta acción de desobediencia civil ante la negativa del Ayuntamiento a cumplir el acuerdo municipal" aprobado en abril de 2014 que obliga al Gobierno liderado por Juan Carlos Izagirre a recordar a los asesinados en los lugares donde fueron asesinados.

La presidenta del Colectivo, Consuelo Ordóñez, la vicepresidenta, Laura Martín, y otros miembros de este Colectivo han recorrido durante la madrugada el callejero de la capital donostiarra y han colocado las 73 placas en las que se indica el nombre completo de las víctimas y la banda terrorista por la que fueron asesinadas. En total, han instalado 71 placas correspondientes a víctimas de ETA, una del Batallón Vasco Español (BE) y otra más de una víctima del Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación (DRIL).

De esta forma, Covite continúa con su campaña 'Una víctima, una placa', que pretende "desterrar del País Vasco el olvido y la desmemoria".

La iniciativa comenzó en septiembre de 2014 en Bilbao con la colocación de una placa en memoria de María Luisa Ortega, y ha proseguido en Rentería y en San Sebastián, donde la placa en memoria de Elena María Moreno y Miguel Paredes ha sido retirada en dos ocasiones.

Carta a Izagirre

La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha escrito además una carta al alcalde de Donostia-San Sebastián, Juan Carlos Izagirre, en la que asegura que esta organización ha actuado, de esta forma, "por responsabilidad".

"Cada día que pasaba sin que las víctimas fueran recordadas en los lugares donde fueron asesinadas era un día más en el que privábamos a las nuevas generaciones de conocer las consecuencias de la mayor conculcación de derechos humanos que ha sufrido este país, y esta ciudad, en democracia. Compartirá conmigo en que se trata de una cuestión de máxima urgencia", indica en la misiva.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X