Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Jordi Sánchez, nuevo presidente de la Asamblea Nacional Catalana

Actualmente es el adjunto del defensor del pueblo catalán y sustituye en el cargo a Carme Forcadell.
Jordi Sánchez. Foto: EiTB

Jordi Sánchez ha sido elegido este sábado como nuevo presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y sustituirá a Carme Forcadell al frente de la asociación junto a una nueva cúpula formada por la vicepresidenta Rosa Alentorn, el secretario Jordi Vilarasau, y la tesorera Nuri Guillaumes.

Forcadell ha anunciado el nombre del sucesor electo tras la primera reunión del nuevo Secretariado Nacional en Cardona (Barcelona), donde la ya expresidenta de la ANC ha explicado a los medios que se despide "muy contenta y satisfecha por la labor extraordinaria que se ha hecho, y ha animado a la nueva dirección a trabajar duro.

Sánchez, que es adjunto al Síndic de Greuges, ha agradecido el trabajo de Forcadell, y ha dicho que el reto más importante de la ANC es avanzar hacia la independencia de Catalunya a través del poder de movilización de la sociedad civil catalana.

El nuevo presidente ha asegurado que la ANC trabajará para que el 11 de septiembre de 2015 "la sociedad catalana dé una señal inequívoca de que quiere conquistar la libertad y un Estado propio", y ha pedido el apoyo de todo el mundo sin tener en cuanta su origen, apellido y lengua.

 

engua.

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Cargar más