El Gobierno condena la pitada al himno de España en la final de Copa
El Gobierno de España ha anunciado la convocatoria este lunes de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, tras la sonora pitada al himno español en la final de la Copa del Rey que ha enfrentado este sábado al Athletic Club y al FC Barcelona.
Según ha informado el Ejecutivo, se ha convocado a la comisión para denunciar las "actuaciones inconvenientes y, en su caso, proponer las sanciones que fueran procedentes, en aplicación de la vigente legislación, cuyos principios deben ser preservados, tal y como se había indicado ya a los presidentes de la Real Federación Española de Fútbol y de los clubes participantes en la final, en cartas remitidas el pasado 27 de mayo por el presidente del Consejo Superior de Deportes y el secretario de Estado de Seguridad".
En este sentido, el Gobierno ha condenado los "ataques contra los símbolos que representan al conjunto de los españoles, a la democracia que los ampara y a la convivencia que comparten" y considera que "cualquier muestra o manifestación de intolerancia es siempre reprochable". "Lo es más todavía cuando busca la repercusión pública aprovechando un espectáculo deportivo, que todos los españoles tienen derecho a disfrutar, sin la protesta y la perturbación que algunos quieran imponer", ha subrayado.
Gobierno Vasco: 'Es un error pretender sancionar al Athletic'
Por su parte, el Gobierno Vasco ha considerado que está "fuera de lugar" y es "un error" pretender sancionar a Athletic y FC Barcelona por "una decisión de sus aficiones", en referencia a la pitada al himno español en la final de la Copa del Rey. Asimismo, ha defendido que se está ante una "cuestión socio-política que merece otras reflexiones y concienciación en los ámbitos político-institucionales y sociales".
Tras destacar que el Gobierno Vasco es y será siempre "partidario del respeto institucional", en todos sus ámbitos y en todas sus manifestaciones y expresiones, "también entre las propias instituciones", defiende que llevar al Comité Antiviolencia la "expresión de la pitada al himno español" como posible causa de sanción al Athletic Club de Bilbao y al Barcelona C.F. está "fuera de lugar".
(Imágenes de la pitada desde la grada. Vídeo: EITB.EUS)
PNV: 'La libertad de expresión es básica'
El secretario de relaciones institucionales del PNV, Koldo Mediavilla, ha subrayado que "la libertad de expresión es básica" y no se puede pedir que "se reprima la voluntad de la ciudadanía".
En una entrevista realizada a la Cadena Ser, recogida por Europa Press, Mediavilla se ha referido al anuncio de que este lunes la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, se reunirá para estudiar la pitada al himno español en la final de la Copa del Rey que enfrentó este sábado al Athletic Club y al FC Barcelona.
A su juicio, lo que el Gobierno español y la Comisión Antiviolencia deberían plantearse "no es un hecho significativo" como la pitada al himno y a las instituciones del Estado sino "qué es lo que genera esa situación".
"En un sistema democrático, la libertad de expresión es básica y no se puede pedir en este momento que se reprima la voluntad de la ciudadanía expresada de manera explícita", ha añadido.
Apoyo del PSOE al rey
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha llamado esta mañana al rey Felipe VI para transmitirle "todo" su apoyo "y el del partido" por la pitada al himno español en la final de la Copa del Rey disputada el sábado.
Fuentes del PSOE han informado a Efe de que Sánchez ha expresado al rey "el respeto del PSOE por los símbolos del Estado" y también el apoyo personal a Felipe VI y "la importancia de mantener el prestigio de las instituciones y los símbolos".
Anteriormente, en un comunicado, el PSOE había manifestado su repulsa "por los comportamientos incívicos" que se produjeron en la final de la Copa del Rey de fútbol y había destacado que la convivencia democrática "exige también respetar los símbolos, incluso por parte de aquellos que no los sientan como propios".
"Las manifestaciones de crispación y falta de respeto tan solo añaden tensiones innecesarias al entendimiento por el que apuestan mayoritariamente los ciudadanos", señaló el PSOE.
Los socialistas añadieron que "tan libre debe ser el sentimiento nacional de cualquier ciudadano o ciudadana, como exigible el respeto por los símbolos que marca la Ley".
Manos Limpias denuncia a los aficionados y a Villar
Manos Limpias ha denunciado este domingo ante la Fiscalía a los aficionados que asistieron a la final de la Copa del Rey por un delito de ultrajes a España ante "la enorme y masiva pitada al himno nacional", y al presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, por "ser cooperador necesario".
Además, la denuncia incluye a la delegada de Gobierno en de Cataluña "por omisión imprudente al no evitar los hechos delictivos", en relación a la pitada al himno minutos antes del partido disputado ayer entre el Athletic de Bilbao y el Barcelona en el estadio Camp Nou.
En la denuncia, a la que ha tenido acceso Efe, Manos Limpias asegura que se ha producido un delito contra el ejercicio de derechos fundamentales y libertades públicas y un segundo de ultrajes a España con una serie de agravantes.
El FC Barcelona se desmarca de la pitada
El vicepresidente del FC Barcelona, Carles Vilarrubí, ha dicho este domingo que el club se desmarca de la pitada al himno en la final de la Copa del Rey, y ha afirmado que no cree que se tenga que sancionar a la entidad. En declaraciones a RAC1, Vilarrubí ha señalado que el FC Barcelona dijo públicamente que su posición era la de "respeto absoluto a las instituciones, a las personas y a los himnos". "No nos tocaba ir más allá", ha añadido.
Por otra parte, el mandatario azulgrana ha insistido en que si hay sanción para el club serán "reactivos", y ha advertido que el Barça recurrirá una posible sanción que, a su entender, sería totalmente injusta. "Si hay sanción, debemos ser reactivos. En definitiva, éramos un equipo visitante, éramos un elemento pasivo", ha apuntado. "Tenemos que actuar en defensa de los intereses de nuestros socios", ha sentenciado.
Reacciones
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha considerado este sábado ''ridículo'' que el Gobierno haya anunciado la convocatoria de la Comisión contra la Violencia. En declaraciones justo después del partido, Mas ha dicho que ha sido testigo de muchas pitadas similares en partidos anteriores en otras ciudades, y "se ha de situar en el contexto normal de lo que pasa en este tipo de eventos y no hacer el ridículo".
''Estaremos junto al Barça y evitaremos que los clubes implicados tengan ninguna responsabilidad", ha asegurado este domingo Ivan Tibau, secretario general del Deporte de la Generalitat.
La presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, por su parte, ha denunciado la "inaceptable falta de respeto a los símbolos e instituciones constitucionales''.
Más noticias sobre política
María Chivite, Elma Saiz y cargos del Gobierno foral serán citados a la 'comisión Koldo' del Senado a propuesta de UPN
Desde UPN,que ha impulsado las citaciones, han destacado que esto implica que "la trama navarra adquiere cada vez más protagonismo por toda la presunta corrupción que rodea a Santos Cerdán tras el último informe de la UCO y su encarcelación".
Las fuerzas que apoyan a Sánchez celebran las medidas contra Israel pero las ven “tardías” e “insuficientes”
Por otra parte, Podemos, PP y Vox critican la decisión del Gobierno español tras anunciar el presidente nueve medidas contra Israel por el genocidio que está desarrollando en Gaza.
Sánchez reivindica la inversión en cooperación al desarrollo, frente al "5 % en defensa"
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reivindicado que invertir en cooperación al desarrollo es "lo más inteligente". Ya que, según él, contribuye a la seguridad más que lo hace la inversión del 5% del PIB en defensa, a la que se han comprometido los miembros de la OTAN y de la que España se ha quedado fuera.
Andueza pide a Pradales un presupuesto "expansivo" que responda al acuerdo de gobierno pactado
Asimismo, el líder socialista ha trasladado al lehendakari que "la reforma del Estatuto debe tratarse entre los partidos políticos".
Imanol Pradales se reúne con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza
El lehendakari, Imanol Pradales, prosigue hoy con la ronda de contactos que está realizadon con diferentes partidos vascos. Esta tarde se ha reunido en la sede de Lehendakaritza con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza.
Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio
En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".
Ubarretxena: "Tenemos la misión de que se complete el Estatuto de Gernika antes de fin de año y el Gobierno Vasco está volcado en ello"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha estado en el programa Egun On de ETB1 y le han preguntado, entre otras cosas, por sus próximas reuniones en Madrid.
Aparecen pintadas contra el PSOE en la txosna socialista de Eibar
Los mensajes incluían lemas como "PSOE=GAL", "PSOE, Euskal Herri langilearen etsai", "Andueza tontolaba" y "Independentzia Sozialismoa".
Israel responde a España: Acusa al "corrupto Gobierno de Sánchez" de "antisemita" y veta la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, ha tachado las medidas anunciadas este lunes por el presidente Pedro Sánchez de antisemitismo y ha acusado a Sánchez de querer desviar la atención sobre los casos de corrupción que acechan a su partido y a su Gobierno.
Pradales reanuda la ronda de contactos hoy con el PSE-EE
El lehendakari continúa esta tarde, a las 16:00 horas, la ronda de contactos con los grupos parlamentarios vascos. El objetivo es reforzar el diálogo político y blindar la agenda vasca ante la actual incertidumbre.