Pitada al himno español
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno Vasco: 'Es un error pretender sancionar al Athletic'

El Ejecutivo vasco ha remarcado que "bien harían" los responsables de las instancias deportivas españolas en "analizar las provocaciones vertidas por representantes institucionales".
afición athletic final copa efe
Sonora pitada al himno español en la final de la Copa del Rey. Foto: EiTB

El Gobierno Vasco ha considerado que está "fuera de lugar" y es "un error" pretender sancionar a Athletic y FC Barcelona por "una decisión de sus aficiones", en referencia a la pitada al himno español en la final de la Copa del Rey. Asimismo, ha defendido que se está ante una "cuestión socio-política que merece otras reflexiones y concienciación en los ámbitos político-institucionales y sociales".

En un comunicado, el Ejecutivo vasco se ha referido al anuncio de que este lunes la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, se reunirá para estudiar la pitada al himno español en la final de la Copa del Rey que enfrentó este sábado al Athletic Club y al FC Barcelona.

Tras destacar que el Gobierno vasco es y será siempre "partidario del respeto institucional", en todos sus ámbitos y en todas sus manifestaciones y expresiones, "también entre las propias instituciones", defiende que llevar al Comité Antiviolencia la "expresión de la pitada al himno español" como posible causa de sanción al Athletic Club de Bilbao y al Barcelona C.F. está "fuera de lugar".

"No tiene sentido, es más, es un error pretender sancionar a los clubes por una decisión de sus aficiones para ya sea expresar una opinión de crítica sobre la situación política o sea porque se ha instalado en gran parte de la sociedad un hábito que no es compatible con el respeto institucional en las manifestaciones públicas sociales", ha añadido.

'Provocaciones'

En este contexto, ha remarcado que "bien harían" los responsables de las instancias deportivas dependientes del Gobierno español como de la Liga de Fútbol Profesional en "analizar las provocaciones vertidas por representantes institucionales, y no de las instituciones vascas ni catalanas, desde que se supo qué clubes de fútbol disputarían el partido de la final de la Copa del Rey y dónde se podría disputar".

"No es el camino de la urgencia en la amenaza a los clubes el modo de abordar una cuestión socio-política que merece otras reflexiones y concienciación en los ámbitos político-institucionales y sociales", ha finalizado.

Así fue la pitada desde dentro. Video: EiTB.EUS

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

Cargar más