Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Piden 2 años a un terraconense por enaltecer a ETA e insultar a Blanco

El acusado, de 42 años, ha negado en la vista, celebrada en la sede de la AN, ser el autor de esos mensajes en la red social Facebook.

El fiscal Pedro Martínez Torrijos ha pedido hoy, lunes, en un juicio dos años de cárcel para un acusado de realizar en internet comentarios a noticias de un medio digital a través de su página de la red social Facebook en las que ensalzaba a miembros de ETA e insultaba a Miguel Ángel Blanco.

El acusado, tarraconense de 42 años, ha negado en la vista, celebrada en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid), ser el autor de esos mensajes, por los que el fiscal ha solicitado para él dicha pena como autor de delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas, mientras que su abogado ha reclamado su absolución.

Para el fiscal ha quedado acreditado que entre 2013 y 2014 José Luis T.T. realizó cometarios de noticias en Libertad Digital a través de su página en Facebook que suponían dicho delito.

El acusado ha asegurado que él no hizo esos comentarios y que familiares y amigos suyos tenían acceso a la contraseña de su página de Facebook de la que es titular y que no es a la que se refiere el fiscal, así como que en esas fechas estaba en Suiza, donde vive y trabaja.

En esos comentarios podían leerse frases como "Gora Urrusolo ETA gudaris que os den españoles fascistas de mierda", "Txeroki lehendakari", "Miguel era una chivata de mierda, se merecía un agujero más en la puta cabeza", "Miguel era una chivata de mierda", "donde lo cepillaron me meé" y "Gora Bolinaga, Goma 2 para España".

El abogado de la defensa ha advertido de que es posible que alguien abra una cuenta de Facebook con datos y fotos de otra persona o que use una página de la red de la que no es titular si conoce las contraseñas de acceso.

A su juicio el problema en esta causa es que los mossos de esquadra que investigaron no tenían suficientes conocimientos en la materia para averiguar desde dónde se emitieron los comentarios.

Ha alegado una sentencia dictada el mes pasado por el Tribunal Supremo que establece que las pruebas obtenidas de mensajes de redes sociales deben ser tomadas con todas las cautelas dadas las posibilidades de manipulación con identidades fingidas y que para que sean válidas deben sustentarse en pericias que identifiquen su origen.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más