Rajoy incluye a Javier Maroto en la nueva dirección del PP
El presidente del Gobienro y del PP, Mariano Rajoy, ha nombrado vicesecretario sectorial del partido al al exalcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto. Además, el hasta ahora presidente de la diputación de Zamora, Fernando Martínez Maíllo, será vicesecretario de organización y Pablo Casado de Comunicación.
Javier Arenas conservará el cargo de vicesecretario regional y municipal. El director de la campaña electoral será el actual jefe de gabinete de Rajoy, Jorge Moragas. Andrea Levi, del PP catalán, será la secretaria de estudios y programas.
Ha agradecido su labor a los vicesecretarios salientes y anunciado que Carlos Floriano tendrá una responsabilidad en el Congreso.
Así, el mandatario ha anunciado que toma las riendas del PP, lo que se materializará asistiendo a las reuniones del comité de dirección del partido. Rajoy ha decidido mantener como secretaria general a María Dolores de Cospedal, pero prescinde de Floriano, hasta ahora vicesecretario general de Organización. También sale del equipo de dirección, Esteban González Pons.
Por otro lado, el presidente del Gobierno ha anunciado la celebración de una Conferencia Política del PP para los días 11 y 12 de julio, en la que se fijarán las líneas básicas del programa para las elecciones generales.
Maroto quiere aportar su experiencia, pero seguirá en el Ayuntamiento
El exalcalde de Vitoria-Gasteiz ha expresado su deseo de "impulsar" su partido con la experiencia de "la cercanía al ciudadano" que ha aprendido durante su etapa al frente del Ayuntamiento de la capital alavesa.
Según han explicado fuentes próximas al PP, ha sido Cospedal la que ha llamado a Maroto a las tres de esta tarde para comunicarle el nombramiento y le ha dado 20 minutos para responder si aceptaba el nuevo cargo.
Javier Maroto le ha contestado que aceptaba el puesto con la condición de seguir al frente del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento. Una vez que se ha conocido el anuncio de Rajoy, Maroto ha colgado un comentario en Twitter en el que destaca que no abandonará "el barco" y que seguirá "trabajando en el Ayuntamiento de Vitoria con la intención de volver a ser alcalde" de su ciudad.
"Voy a contribuir a impulsar mi partido con todo lo que pueda aportar, trabajando con la cercanía al ciudadano que he aprendido como alcalde", ha señalado Maroto.
Pérdida de voto
Rajoy ha afirmado que en las últimas elecciones su partido ha perdido voto "claramente" por el centro y, "sobre todo, por la abstención".
Rajoy ha hecho este diagnóstico ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, donde ha expuesto que se ha producido un trasvase desde las bolsas de abstención a las fuerzas de izquierda mientras votantes del PP y algunos del PSOE han optado por abstenerse.
El jefe del Ejecutivo ha recalcado que los 'populares' han tenido resultados "malos" en las urnas a pesar de haber ganado, pero han sido "peores" en el reparto del poder institucional.
Comité Ejecutivo Nacional del PP. Foto: EFE
A modo de ejemplo, ha recordado que el PP ha sido el partido más votado en ocho de las diez ciudades más grandes de España y sólo gobernará dos, mientras que el PSOE no ha sido la fuerza más votada en ninguna de ellas y gobernará tres.
Rajoy ha situado la crisis económica y los casos de corrupción como las dos causas de la caída electoral de su partido en las pasadas autonómicas y municipales de mayo.
Rajoy: "El PSOE es esclavo de su debilidad y de sus socios"
El presidente del Ejecutivo ha acusado al PSOE de ser "esclavo de su debilidad y de sus socios", un partido que ha perdido "el barniz de la moderación" y al que le asoma "la pintura vieja" por culpa de sus pactos con partidos extremistas o directamente independentistas.
Rajoy ha vuelto a arremeter contra el partido de Pedro Sánchez que, a su juicio, ha apostado por la "frivolidad, la marginalidad y el extremismo". "Son capaces de cualquier cosa con tal de echar al PP", ha denunciado Rajoy, que ha criticado al PSOE por dar "cheques en blanco" sin pensar en las consecuencias.
Presupuestos de 2016 e impuestos
El presidente del Gobierno tiene pensado cumplir el mandato institucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado del año 2016 antes del 30 de septiembre y no descarta rebajas de impuestos adicionales a las previstas si la recaudación lo permite.
Rajoy ha resaltado la importancia de presentar los Presupuestos, una norma que "expresa la política global del Gobierno y cuantifica el proyecto político". Además, ha asegurado que su intención es seguir con las rebajas fiscales en 2016 con el nuevo descenso del IRPF y de Sociedades que contempla la reforma fiscal y con alguna rebaja más si lo permite la recaudación. "No descarto hacer más cosas", ha dicho sin dar más detalles.
La confirmación por parte de Rajoy de que el Gobierno presentará un proyecto de Presupuestos de 2016 antes del 30 de septiembre apunta a que las próximas elecciones generales serán el 29 de noviembre.
Eso sí, el proyecto de Presupuestos sólo tendría tiempo de ser presentado en la Cámara y difundirse públicamente, pues en ningún caso daría tiempo siquiera a su debate de totalidad, que suele tener lugar unos 25 días después de su entrada en la Cámara.
a en la Cámara.Más noticias sobre política
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.