Rajoy incluye a Javier Maroto en la nueva dirección del PP
El presidente del Gobienro y del PP, Mariano Rajoy, ha nombrado vicesecretario sectorial del partido al al exalcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto. Además, el hasta ahora presidente de la diputación de Zamora, Fernando Martínez Maíllo, será vicesecretario de organización y Pablo Casado de Comunicación.
Javier Arenas conservará el cargo de vicesecretario regional y municipal. El director de la campaña electoral será el actual jefe de gabinete de Rajoy, Jorge Moragas. Andrea Levi, del PP catalán, será la secretaria de estudios y programas.
Ha agradecido su labor a los vicesecretarios salientes y anunciado que Carlos Floriano tendrá una responsabilidad en el Congreso.
Así, el mandatario ha anunciado que toma las riendas del PP, lo que se materializará asistiendo a las reuniones del comité de dirección del partido. Rajoy ha decidido mantener como secretaria general a María Dolores de Cospedal, pero prescinde de Floriano, hasta ahora vicesecretario general de Organización. También sale del equipo de dirección, Esteban González Pons.
Por otro lado, el presidente del Gobierno ha anunciado la celebración de una Conferencia Política del PP para los días 11 y 12 de julio, en la que se fijarán las líneas básicas del programa para las elecciones generales.
Maroto quiere aportar su experiencia, pero seguirá en el Ayuntamiento
El exalcalde de Vitoria-Gasteiz ha expresado su deseo de "impulsar" su partido con la experiencia de "la cercanía al ciudadano" que ha aprendido durante su etapa al frente del Ayuntamiento de la capital alavesa.
Según han explicado fuentes próximas al PP, ha sido Cospedal la que ha llamado a Maroto a las tres de esta tarde para comunicarle el nombramiento y le ha dado 20 minutos para responder si aceptaba el nuevo cargo.
Javier Maroto le ha contestado que aceptaba el puesto con la condición de seguir al frente del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento. Una vez que se ha conocido el anuncio de Rajoy, Maroto ha colgado un comentario en Twitter en el que destaca que no abandonará "el barco" y que seguirá "trabajando en el Ayuntamiento de Vitoria con la intención de volver a ser alcalde" de su ciudad.
"Voy a contribuir a impulsar mi partido con todo lo que pueda aportar, trabajando con la cercanía al ciudadano que he aprendido como alcalde", ha señalado Maroto.
Pérdida de voto
Rajoy ha afirmado que en las últimas elecciones su partido ha perdido voto "claramente" por el centro y, "sobre todo, por la abstención".
Rajoy ha hecho este diagnóstico ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, donde ha expuesto que se ha producido un trasvase desde las bolsas de abstención a las fuerzas de izquierda mientras votantes del PP y algunos del PSOE han optado por abstenerse.
El jefe del Ejecutivo ha recalcado que los 'populares' han tenido resultados "malos" en las urnas a pesar de haber ganado, pero han sido "peores" en el reparto del poder institucional.
Comité Ejecutivo Nacional del PP. Foto: EFE
A modo de ejemplo, ha recordado que el PP ha sido el partido más votado en ocho de las diez ciudades más grandes de España y sólo gobernará dos, mientras que el PSOE no ha sido la fuerza más votada en ninguna de ellas y gobernará tres.
Rajoy ha situado la crisis económica y los casos de corrupción como las dos causas de la caída electoral de su partido en las pasadas autonómicas y municipales de mayo.
Rajoy: "El PSOE es esclavo de su debilidad y de sus socios"
El presidente del Ejecutivo ha acusado al PSOE de ser "esclavo de su debilidad y de sus socios", un partido que ha perdido "el barniz de la moderación" y al que le asoma "la pintura vieja" por culpa de sus pactos con partidos extremistas o directamente independentistas.
Rajoy ha vuelto a arremeter contra el partido de Pedro Sánchez que, a su juicio, ha apostado por la "frivolidad, la marginalidad y el extremismo". "Son capaces de cualquier cosa con tal de echar al PP", ha denunciado Rajoy, que ha criticado al PSOE por dar "cheques en blanco" sin pensar en las consecuencias.
Presupuestos de 2016 e impuestos
El presidente del Gobierno tiene pensado cumplir el mandato institucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado del año 2016 antes del 30 de septiembre y no descarta rebajas de impuestos adicionales a las previstas si la recaudación lo permite.
Rajoy ha resaltado la importancia de presentar los Presupuestos, una norma que "expresa la política global del Gobierno y cuantifica el proyecto político". Además, ha asegurado que su intención es seguir con las rebajas fiscales en 2016 con el nuevo descenso del IRPF y de Sociedades que contempla la reforma fiscal y con alguna rebaja más si lo permite la recaudación. "No descarto hacer más cosas", ha dicho sin dar más detalles.
La confirmación por parte de Rajoy de que el Gobierno presentará un proyecto de Presupuestos de 2016 antes del 30 de septiembre apunta a que las próximas elecciones generales serán el 29 de noviembre.
Eso sí, el proyecto de Presupuestos sólo tendría tiempo de ser presentado en la Cámara y difundirse públicamente, pues en ningún caso daría tiempo siquiera a su debate de totalidad, que suele tener lugar unos 25 días después de su entrada en la Cámara.
a en la Cámara.Más noticias sobre política
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.