Rajoy incluye a Javier Maroto en la nueva dirección del PP
El presidente del Gobienro y del PP, Mariano Rajoy, ha nombrado vicesecretario sectorial del partido al al exalcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto. Además, el hasta ahora presidente de la diputación de Zamora, Fernando Martínez Maíllo, será vicesecretario de organización y Pablo Casado de Comunicación.
Javier Arenas conservará el cargo de vicesecretario regional y municipal. El director de la campaña electoral será el actual jefe de gabinete de Rajoy, Jorge Moragas. Andrea Levi, del PP catalán, será la secretaria de estudios y programas.
Ha agradecido su labor a los vicesecretarios salientes y anunciado que Carlos Floriano tendrá una responsabilidad en el Congreso.
Así, el mandatario ha anunciado que toma las riendas del PP, lo que se materializará asistiendo a las reuniones del comité de dirección del partido. Rajoy ha decidido mantener como secretaria general a María Dolores de Cospedal, pero prescinde de Floriano, hasta ahora vicesecretario general de Organización. También sale del equipo de dirección, Esteban González Pons.
Por otro lado, el presidente del Gobierno ha anunciado la celebración de una Conferencia Política del PP para los días 11 y 12 de julio, en la que se fijarán las líneas básicas del programa para las elecciones generales.
Maroto quiere aportar su experiencia, pero seguirá en el Ayuntamiento
El exalcalde de Vitoria-Gasteiz ha expresado su deseo de "impulsar" su partido con la experiencia de "la cercanía al ciudadano" que ha aprendido durante su etapa al frente del Ayuntamiento de la capital alavesa.
Según han explicado fuentes próximas al PP, ha sido Cospedal la que ha llamado a Maroto a las tres de esta tarde para comunicarle el nombramiento y le ha dado 20 minutos para responder si aceptaba el nuevo cargo.
Javier Maroto le ha contestado que aceptaba el puesto con la condición de seguir al frente del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento. Una vez que se ha conocido el anuncio de Rajoy, Maroto ha colgado un comentario en Twitter en el que destaca que no abandonará "el barco" y que seguirá "trabajando en el Ayuntamiento de Vitoria con la intención de volver a ser alcalde" de su ciudad.
"Voy a contribuir a impulsar mi partido con todo lo que pueda aportar, trabajando con la cercanía al ciudadano que he aprendido como alcalde", ha señalado Maroto.
Pérdida de voto
Rajoy ha afirmado que en las últimas elecciones su partido ha perdido voto "claramente" por el centro y, "sobre todo, por la abstención".
Rajoy ha hecho este diagnóstico ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, donde ha expuesto que se ha producido un trasvase desde las bolsas de abstención a las fuerzas de izquierda mientras votantes del PP y algunos del PSOE han optado por abstenerse.
El jefe del Ejecutivo ha recalcado que los 'populares' han tenido resultados "malos" en las urnas a pesar de haber ganado, pero han sido "peores" en el reparto del poder institucional.

Comité Ejecutivo Nacional del PP. Foto: EFE
A modo de ejemplo, ha recordado que el PP ha sido el partido más votado en ocho de las diez ciudades más grandes de España y sólo gobernará dos, mientras que el PSOE no ha sido la fuerza más votada en ninguna de ellas y gobernará tres.
Rajoy ha situado la crisis económica y los casos de corrupción como las dos causas de la caída electoral de su partido en las pasadas autonómicas y municipales de mayo.
Rajoy: "El PSOE es esclavo de su debilidad y de sus socios"
El presidente del Ejecutivo ha acusado al PSOE de ser "esclavo de su debilidad y de sus socios", un partido que ha perdido "el barniz de la moderación" y al que le asoma "la pintura vieja" por culpa de sus pactos con partidos extremistas o directamente independentistas.
Rajoy ha vuelto a arremeter contra el partido de Pedro Sánchez que, a su juicio, ha apostado por la "frivolidad, la marginalidad y el extremismo". "Son capaces de cualquier cosa con tal de echar al PP", ha denunciado Rajoy, que ha criticado al PSOE por dar "cheques en blanco" sin pensar en las consecuencias.
Presupuestos de 2016 e impuestos
El presidente del Gobierno tiene pensado cumplir el mandato institucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado del año 2016 antes del 30 de septiembre y no descarta rebajas de impuestos adicionales a las previstas si la recaudación lo permite.
Rajoy ha resaltado la importancia de presentar los Presupuestos, una norma que "expresa la política global del Gobierno y cuantifica el proyecto político". Además, ha asegurado que su intención es seguir con las rebajas fiscales en 2016 con el nuevo descenso del IRPF y de Sociedades que contempla la reforma fiscal y con alguna rebaja más si lo permite la recaudación. "No descarto hacer más cosas", ha dicho sin dar más detalles.
La confirmación por parte de Rajoy de que el Gobierno presentará un proyecto de Presupuestos de 2016 antes del 30 de septiembre apunta a que las próximas elecciones generales serán el 29 de noviembre.
Eso sí, el proyecto de Presupuestos sólo tendría tiempo de ser presentado en la Cámara y difundirse públicamente, pues en ningún caso daría tiempo siquiera a su debate de totalidad, que suele tener lugar unos 25 días después de su entrada en la Cámara.
a en la Cámara.Te puede interesar
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.
Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
El presupuesto del Departamento de Seguridad sube un 6,4 % en 2026 y alcanzará los 850 millones de euros
El consejero Bingen Zupiria ha presentado en el Parlamento Vasco las cuentas de su departamento, que aumentan un 6,4 % y priorizan la modernización tecnológica, el refuerzo de la Ertzaintza y la mejora de la ciberseguridad.