Urkullu: 'El pacto PNV-PSE es la fórmula más estable en la actualidad'
El lehendakari, Iñigo Urkullu, cree que el acuerdo global entre PNV y PSE-EE es, actualmente, la fórmula más eficaz para garantizar la estabilidad en las instituciones de la CAV, "a corto y a medio plazo". El jefe del Gobierno Vasco defiende acuerdos ?plurales? y ?abiertos? a otras formaciones, aunque, añade, es necesario que exista "una base", en la que sitúa el pacto PNV-PSE.
Entrevistado en Euskadi Irratia, ha señalado que no quiere descartar a otros partidos para que formen parte de dicho pacto, porque "siempre he defendido los acuerdos más amplios posibles para dar la mejor y más unificada respuesta a los retos de la sociedad". También ha recordado que, al inicio de la actual legislatura, ya dijo que ésta iba a ser la legislatura "de los acuerdos", algo que, en su opinión, se ha visto reflejado en los resultados de los pasados comicios municipales y forales.
Así, ha destacado que, "teniendo en cuenta la composición del Parlamento y los modelos de sociedad, economía y política de las fuerzas políticas representadas, creo que el pacto entre PNV y PSE es el que garantiza la estabilidad". "Al fin y al cabo, es un pacto que mira a la estabilidad y a la gobernabilidad, más que a corto, a medio plazo. Me gustaría que hubiera alguna opción más, pero, en estos momentos, el pacto más estable en la Comunidad Autónoma Vasca es el de PNV y PSE", ha reiterado.
Asimismo, ha indicado que ese pacto debe ser "una base" porque, según ha dicho, "siempre he defendido los acuerdos más amplios posibles para dar la mejor y más unificada respuesta a los retos de la sociedad". "Pero hace falta una base, un suelo, por lo que un pacto entre PNV y PSE no debe negar que otras fuerzas políticas puedan ser parte del pacto", ha destacado.
Sobre si el actual acuerdo PNV-PSE podría tener reflejo en el Parlamento Vasco, Urkullu cree que debería servir para ?facilitar? las relaciones que los jeltzales mantienen con los socialistas. Así, ha defendido trabajar para lograr acuerdos en materias como la paz y la convivencia o en el marco de la ponencia de autogobierno.
La gobernabilidad en Vitoria-Gasteiz
Acerca de lo ocurrido en torno a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Urkullu ha reconocido que no le gustó, por cómo afectó a las relaciones entre algunos partidos en la capital alavesa, aunque ha señalado que lo sucedido deberá llevar a las formaciones políticas ?a la reflexión?.
?No es solo lograr unos buenos resultados en las elecciones, también cuenta la capacidad de llegar a acuerdos con el resto de partidos. El resto debemos de pensar en garantizar la estabilidad y la gobernabilidad?, ha explicado.
Preguntado por si, en el caso de Gasteiz, defendía respetar la lista más votada (el PP ganó las elecciones en Gasteiz), Urkullu ha recordado que, ?en un primer momento?, el PNV apostó por que gobernara en cada institución la formación que más respaldos hubiera obtenido, algo que, según Urkullu, ?algunos partidos no lo respetaron?
?No ha ocurrido solo en Gasteiz. En algunos pueblos de Bizkaia, al PNV también le ha pasado haber ganado las elecciones, pero estar en la oposición?, ha dicho.
EH Bildu y PP
Preguntado por la relación existente entre el Gobierno Vasco y el resto de formaciones políticas, Urkullu ha dicho que EH Bildu y la izquierda abertzale aún tiene pendiente reflexionar sobre ?convivencia? y sobre ?respetar las reglas del juego?. En este sentido, ha criticado la posición mantenida por EH Bildu en algunos municipios de Gipuzkoa y, sobre todo en la Diputación y las Juntas del Territorio. ?Hasta el último momento, han judicializado al PNV?, ha dicho.
Acerca del PP, el lehendakari no cree que los populares hayan actuado motivados por la ?venganza? en el debate sobre la prohibición del fracking en el Parlamento vasco. Urkullu afirma que ?otras lecturas? son posibles, como por ejemplo, que el PP haya jugado ?a favor de la empresa privado?.
Durante la entrevista, el jefe del Ejecutivo vasco también se ha referido a los cambios efectuados por Rajoy en el seno del PP. A Javier Maroto, exalcalde de Gasteiz, le desea ?lo mejor?, pero, más allá de lo modificado por Rajoy, se ha mostrado ?preocupado? por lo que no ha cambiado.
En este sentido, ha recordado que Javier Arenas seguirá siendo responsable territorial, lo cual ?deja claro cuál es el tipo de Estado que quiere el PP?. ?Sigue anclado en el pasado?, ha señalado.
Autogobierno
Por otro lado, ha señalado que, a la hora de avanzar en materia de autogobierno, apostará por respetar el marco vigente, "lo que no significa que no haya que cambiar el marco". ?No se nos debe negar la capacidad de cambiar el marco?, ha añadido.
Urkullu ha defendido la propuesta del PNV en esta materia, una propuesta ?valiente? y con carácter ?integrador?.
El jefe del Gobierno Vasco ha señalado que, en el marco de la Unión Europea, existen "varios ejemplos" en torno al derecho a decidir, como Escocia, Flandes o Baviera. ?Hay otros pueblos que pueden servirnos de espejo?, ha defendido.
Más noticias sobre política
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.