Las capitales 'tejen hoy el derecho a decidir' con Gure Esku Dago
Ya ha llegado el día, tras la presentación en marzo de la iniciativa gigante, Gure Esku Dago celebra hoy multitud de actos en cinco capitales de Euskal Herria.
Un año después de la cadena humana, este año el objetivo es formar una urna gigante, con las telas creadas barrio a barrio, pueblo a pueblo, durante los últimos meses. En cada trozo de tela, Gure Esku Dago ha propuesto que cada ciudadano que está de acuerdo con el derecho a decidir exprese su voluntad, sus deseos, esperanzas y sueños, de modo que, "desde su propia voluntad sea parte de la dinámica Gure Esku Dago".
Los objetivos de este año para Gure Esku Dago son ahondar en la pedagogía del derecho a decidir y la difusión de la dinámica en sí misma. Teniendo en cuenta lo mencionado, "es realmente significativa la difusión que ha tenido la dinámica. De hecho, el pasado año se crearon 170 comités a nivel municipal o de barrio. Este año, ya se han organizado 232 dentro de la plataforma Gure Esku Dago", ha destacado la plataforma.
En lo respecta a la jornada de hoy, los actos principales se realizarán en Pamplona/Iruñea, Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia-San Sebastián, desde el mediodía hasta la noche. Asimismo, todo Euskal Herria disfrutará de una jornada soleada y calurosa.
Así, en Baiona (Lapurdi) será a las 12:00 el acto principal, en el campo de rugby Christian Belascain. No solo eso, además, a partir de mediodía comenzarán a construir la urna gigante y los bertsolaris y la música amenizarán las calles de la capital. Después, habrá alguna sorpresa, según han adelantado desde la organización.
Bilbao
En el resto de capitales, los actos principales se realizarán a las 17:30 horas (menos en la capital alavesa). No obstante, por ejemplo, en Bilbao se realizará la cadena de tela a mediodía, entre el puente de Euskalduna y el Arenal. A continuación, a las 12:30 horas, el ambiente festivo tomará el Arenal, el muelle de Ripa, el Casco Viejo y Bilbao la Vieja.
A las 13:00 horas, los bertsolaris Fredi Paya, Arkaitz Estiballes, Onintza Enbeita y Etxahun Lekue tienen una cita con los asistentes. En el Arenal, la romería de Trikizio amenizará el día. Poco después, a las 14:30 horas, concierto del grupo Kherau en kiosko del Arenal.
De cara al acto principal, a las 16:30 horas se abrirán las puertas de San Mames Barria y, una hora más tarde, dará comienzo el acontecimiento. Más tarde, a las 20:30 horas, en el muelle del Arenal, romería Oxabi y amigos: Xabihoo (Enkore), Ibon (Itziarren semeak), Francis (Doctor Deseo), Maria (Siroka), Naroa (Izerdi Gorria), Miren Amuriza y Oihana Bartra, Yogurinha Borova, los magos Tor y Txorroba magoak, Mikel Martinez y Patxo Telleria.
Zelai Nikolas, portavoz de Gure Esku Dago, ha dicho que ya está "todo preparado" para que el estadio de San Mamés Barria se convierta en "la catedral de la decisión".
"Tenemos todo preparado para que este domingo en San Mamés nos unamos las voluntades y el compromiso de la ciudadanía en favor del derecho a decidir. Mañana esta catedral la convertiremos en la catedral de la decisión", ha indicado Nikolas en un comunicado.

Donostia-San Sebastián
En la capital guipuzcoana, también a las 12:00 horas, se procederá a la cadena textil en los seis puentes del Urumea (desde el puente del Kursaal al de la Real). A continuación, 12:30 horas, será la hora de las kalejiras, hasta llegar al estadio de Anoeta. Mientras tanto, en el Boulevard, danzas populares; en la Parte Vieja, kantu jira, kaskarines y Txistularis de Donostia. En Ilunbe, en la zona familiar, el espectáculo 'Ilunbe izarrez argitu', con Txirri, Mirri, Txiribiton + Pirritx, Porrotx eta Marimotox + Gu ta gutarrak + payasos de Gipuzkoa. Además de conciertos de Lain y Rat-Zinger en las inmediaciones de Anoeta.
A las 14:00 horas, en Ilunbe se realizará la 'Irri bazkaria' y, en Anoeta, los grupos Eratu, Arkada, Tajon prieto y Bad Sound System serán los encargados de la banda sonora del día.
El estadio de fútbol de Anoeta abrirá sus puertas a las 16:30 horas y el acto principal comenzará las 17:30 horas. Más tarde, a las 20:00 horas, en la Cara A (Anoeta) romerías y danzas populares y, en la Cara B, conciertos de mano de Su ta Gar, Glaukoma, Ze Esatek y Skakeitan.

Vitoria-Gasteiz
Los ciudadanos que se acerque a la capital formarán la cadena, al igual que el resto, a las 12:00 horas, desde la Plaza de la Constitución hasta la de la Virgen Blanca. El recorrido se realizará por las siguientes calles: Calle Honduras - Avda. Gasteiz - Sancho el Sabio - Magdalena - Prado -Virgen Blanca. El acto principal a las 14:30 horas, en la plaza de la Virgen Blanca, donde, además, realizarán una fotografía de la kalejira hecha con las telas, a su llegada.
A las 15:00 horas, iniciarán a formar la urna gigante y, a las 15:30 horas, los conciertos en el aparcamiento de Etxauri con Los Chikos del Maíz, Gose, Aberri Txarrak y Joselu Anaiak.

Pamplona/Iruñea
Finalmente, en la principal localidad navarra, la cadena realizada con telas conectará entre si cinco plazas, a partir de las 12:00 horas: la plaza del Ayuntamiento, la de San Francisco, Santa Ana, la Plaza del Castillo y la de los Burgos (aunque el acto dé comienzo a las 17:30 horas).
A las 12:30 horas, 'Explosión Cultural': en la plaza del Ayuntamiento, dantzaris, en la del Castillo, joter@s, en la de los Burgos, herri kirolak, en la plaza Santa Ana, el txoko de los niños y en la de San Francisco, bertsolaris.
Sincronizados con el resto de actos principales, a las 17:30 horas, la Plaza de Toros acogerá el esperado evento a las 17:30 horas. Más tarde, llegará la hora de las celebraciones, a las 20:00 horas, en la misma Plaza de Toros, con el concierto de Esne Beltza.
Mikel Soto, portavoz de Gure Esku Dago, ha apuntado que parece que en los últimos meses "se ha visto que la ciudadanía navarra ha empezado a decidir" y creen que "quiere decidir sobre todo", por lo que esperan que "mañana sea un reflejo de ello".
"Todo nos hace creer que va a ser un gran día, empezando por el tiempo que parecer va a ser maravilloso, lo que va a animar a la gente a participar", ha señalado Soto, quien ha reconocido que la venta de entradas para el acto central va muy bien, por lo que esperan llenar el coso pamplonés.

Te puede interesar
El Gobierno Vasco nombra Edurne Egaña asesora un día después de cesarla como directora de EKP
Egaña ha estado inmersa en varios procesos judiciales por presuntas irregularidades ocurridas en el proceso de adjudicación de los puestos de amarre del puerto de la capital guipuzcoana. El PP ha anunciado Morales ha anunciado que llevará este caso al Parlamento Vasco para pedir responsabilidades políticas.
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.