Instituto de la Memoria
Guardar
Quitar de mi lista

Ezenarro: 'El silencio nunca cura las heridas'

La directora del Instituto de la Memoria ha apelado a "mirar al pasado. pero de forma constructiva".
La directora del Instituto Vasco de la Memoria, Aintzane Ezenarro. EiTB
La directora del Instituto Vasco de la Memoria, Aintzane Ezenarro. EiTB

La directora del Instituto Vasco de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Aintzane Ezenarro, ha advertido de que "el silencio nunca cura las heridas" y, por ello, ha apostado por "sacar a la luz todas las vulneraciones de derechos que ha habido, sin dejar a nadie excluido" y sin utilizarlo como "elemento de reproche mutuo".

En una entrevista concedida a Onda Vasca, Ezenarro ha apelado a "mirar al pasado, pero de forma constructiva, no para hurgar en las heridas, no para que sean elementos de reproche mutuo".

Según ha indicado, el instituto que dirige pretende "primero clarificar todo lo que ha pasado" porque "el silencio nunca cura las heridas y hay que sacar a la luz todas las vulneraciones que ha habido, sin dejar a nadie excluido".

De este modo, se ha mostrado convencida de que "se puede hacer con una perspectiva constructiva" para "aprender de ello y extraer conclusiones de cara al futuro, no para usarlo como un elemento de reproche al adversario político".

Ezenarro ha precisado que "el hecho de que no se quiera utilizar para el reproche político no nos puede llevar a la conclusión de que no hay que mirar al pasado". "A veces hay cierta tentación de decir 'dejémoslo estar, no vayamos a mirar al pasado que genera muchos conflictos'", ha advertido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más