Hoy es noticia
Declaraciones
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu: 'ETA quiere desarmarse y España y Francia buscan impedirlo'

Julen Arzuaga, parlamentario de la coalición, ha señalado que las detenciones practicadas en los últimos días en Iparralde están, a su juicio, "fuera de lugar".
18:00 - 20:00
'Es el momento de compromisos que nos alejen de dinámicas del pasado'

El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga ha afirmado que las detenciones registradas durante los últimos días en Iparralde, en una operación policial contra ETA, "están fuera de lugar". En este sentido, ha lamentado que, mientras ETA ha mostrado su voluntad de desarme "con palabras y con hechos", los gobiernos de España y Francia hagan "todo lo que está en sus manos" para impedirlo.

Tras esta operación policial, en la que han sido detenidas cinco personas, Arzuaga ha recordado, en una rueda de prensa en Bilbao, que ETA anunció el 2011 su decisión de "poner fin a la lucha armada" y desde entonces, ha asegurado, "está inmersa en un proceso de desarme": "Estamos ante una organización que ha mostrado su voluntad firme de desarmarse y ha dado prueba de esa voluntad con palabras y hechos", ha insistido. Por ello, ha cuestionado "la absoluta reluctancia de los estados español y francés para poner medios adecuados para facilitar un desarme ordenado".

En otros países, "los Estados han puesto medios"

"¿Cómo entender que no quieran que se produzca ese desarme, que hagan todo lo que esté en sus manos para dificultarlo, para impedirlo? ¿Cómo debemos interpretar que se pongan todos los obstáculos para que se produzca un desarme ordenado, seguro, verificable y de la forma más ágil posible?", ha preguntado.

Arzuaga ha subrayado que, en otros países, "los Estados han puesto medios para la consecución de la normalización política, para impulsar la paz definitiva" y ha agregado que, en el caso vasco, representantes internacionales "se han prestado a asumir esa responsabilidad y apoyar este proceso de desarme hasta el final". Asimismo, ha afirmado que "ese esquema de desarme ordenado, seguro, cuenta con el apoyo de la ciudadanía".

Por el contrario, ha denunciado, los Estados español y francés "no son capaces de dar una respuesta en positivo, una respuesta constructiva, una respuesta que no sea en la clave habitual de más represión, más persecución, más violencia". "No son capaces de adecuarse a la nueva situación. Por eso su respuesta está fuera de lugar, fuera de tiempo, fuera de juego", ha advertido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X