CUP se desmarca de la candidatura de ERC y CDC por incluir a políticos
El diputado de la CUP David Fernández ha hecho oficial este martes que la formación se desmarca de la candidatura única que están rubricando ERC, CDC y las entidades soberanistas porque "no refleja la pluralidad" de Cataluña e incluye a políticos en activo como Artur Mas, así como a miembros del Govern.
"Es una revisión 2.0 de la propuesta que ya hizo Artur Mas el 25 de noviembre", ha asegurado Fernández en rueda de prensa en la sede de la CUP, que ha recordado que en ese momento su formación ya defendió la conveniencia de presentar tres listas separadas. Fernández ha apuntado que la CUP se presentará bajo las siglas de CUP- Crida Constituent, tal y como ya anunció a principios de año, y pondrá el foco en la transformación social que tiene que acompañar el proceso independentista.
"Sin soberanía no hay justicia y sin justicia no hay posibilidades de libertad. Nosotros no renunciamos a nada.Íbamos a esa mesa de trabajo con una propuesta previa que avalaban ERC y las entidades soberanistas, una lista apartidaria, y cuando llegamos nos encontramos con que nos cambiaban el tablero y el terreno de juego", ha afeado Fernández, que ha recordado así el cambio de criterio de ERC y de las entidades.
El diputado también ha criticado las "formas" exhibidas los últimos días por algunos de los participantes en las reuniones, a quienes ha acusado de actuar con "mala fe" a través de filtraciones "partidistas e interesadas".
En este sentido, ha expresado que el único acuerdo alcanzado con el resto de formaciones independentistas se refiere al carácter plebiscitario del 27 de septiembre, y ha afirmado que cualquier otra cuestión, como la posibilidad de protagonizar actos comunes en campaña electoral, tendrá que pasar antes por el voto de la militancia.
"No será CDC ni quienes defienden el autonomismo de izquierdas quienes marquen nuestra agenda", ha subrayado el portavoz del Secretariado Nacional de la CUP, Xevi Generó.
Más noticias sobre política
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.