Proceso catalán
Guardar
Quitar de mi lista

CUP se desmarca de la candidatura de ERC y CDC por incluir a políticos

David Fernández ha hecho oficial que su formación se desmarca de la candidatura única.
David Fernández. Foto: EiTB
David Fernández, diputado de CUP. Foto: EiTB

El diputado de la CUP David Fernández ha hecho oficial este martes que la formación se desmarca de la candidatura única que están rubricando ERC, CDC y las entidades soberanistas porque "no refleja la pluralidad" de Cataluña e incluye a políticos en activo como Artur Mas, así como a miembros del Govern.

"Es una revisión 2.0 de la propuesta que ya hizo Artur Mas el 25 de noviembre", ha asegurado Fernández en rueda de prensa en la sede de la CUP, que ha recordado que en ese momento su formación ya defendió la conveniencia de presentar tres listas separadas. Fernández ha apuntado que la CUP se presentará bajo las siglas de CUP- Crida Constituent, tal y como ya anunció a principios de año, y pondrá el foco en la transformación social que tiene que acompañar el proceso independentista.

"Sin soberanía no hay justicia y sin justicia no hay posibilidades de libertad. Nosotros no renunciamos a nada.Íbamos a esa mesa de trabajo con una propuesta previa que avalaban ERC y las entidades soberanistas, una lista apartidaria, y cuando llegamos nos encontramos con que nos cambiaban el tablero y el terreno de juego", ha afeado Fernández, que ha recordado así el cambio de criterio de ERC y de las entidades.

El diputado también ha criticado las "formas" exhibidas los últimos días por algunos de los participantes en las reuniones, a quienes ha acusado de actuar con "mala fe" a través de filtraciones "partidistas e interesadas".

En este sentido, ha expresado que el único acuerdo alcanzado con el resto de formaciones independentistas se refiere al carácter plebiscitario del 27 de septiembre, y ha afirmado que cualquier otra cuestión, como la posibilidad de protagonizar actos comunes en campaña electoral, tendrá que pasar antes por el voto de la militancia.

"No será CDC ni quienes defienden el autonomismo de izquierdas quienes marquen nuestra agenda", ha subrayado el portavoz del Secretariado Nacional de la CUP, Xevi Generó.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X