CUP se desmarca de la candidatura de ERC y CDC por incluir a políticos
El diputado de la CUP David Fernández ha hecho oficial este martes que la formación se desmarca de la candidatura única que están rubricando ERC, CDC y las entidades soberanistas porque "no refleja la pluralidad" de Cataluña e incluye a políticos en activo como Artur Mas, así como a miembros del Govern.
"Es una revisión 2.0 de la propuesta que ya hizo Artur Mas el 25 de noviembre", ha asegurado Fernández en rueda de prensa en la sede de la CUP, que ha recordado que en ese momento su formación ya defendió la conveniencia de presentar tres listas separadas. Fernández ha apuntado que la CUP se presentará bajo las siglas de CUP- Crida Constituent, tal y como ya anunció a principios de año, y pondrá el foco en la transformación social que tiene que acompañar el proceso independentista.
"Sin soberanía no hay justicia y sin justicia no hay posibilidades de libertad. Nosotros no renunciamos a nada.Íbamos a esa mesa de trabajo con una propuesta previa que avalaban ERC y las entidades soberanistas, una lista apartidaria, y cuando llegamos nos encontramos con que nos cambiaban el tablero y el terreno de juego", ha afeado Fernández, que ha recordado así el cambio de criterio de ERC y de las entidades.
El diputado también ha criticado las "formas" exhibidas los últimos días por algunos de los participantes en las reuniones, a quienes ha acusado de actuar con "mala fe" a través de filtraciones "partidistas e interesadas".
En este sentido, ha expresado que el único acuerdo alcanzado con el resto de formaciones independentistas se refiere al carácter plebiscitario del 27 de septiembre, y ha afirmado que cualquier otra cuestión, como la posibilidad de protagonizar actos comunes en campaña electoral, tendrá que pasar antes por el voto de la militancia.
"No será CDC ni quienes defienden el autonomismo de izquierdas quienes marquen nuestra agenda", ha subrayado el portavoz del Secretariado Nacional de la CUP, Xevi Generó.
Más noticias sobre política
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".