Sánchez dice que el PSE 'va a pintar mucho' a partir de noviembre

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que el PSE-EE "va a pintar y mucho" a partir del próximo mes de noviembre si su partido gana las elecciones generales y ha asegurado que la formación dirigida por Idoia Mendia podrá contar con él para obtener la victoria en los comicios autonómicos vascos de 2016.
En un acto público celebrado este viernes por la tarde en el Paraninfo de la UPV, Sánchez ha advertido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que va a ser "muy radical", pero en la lucha contra la corrupción y la defensa de los trabajadores.
Asimismo, ha afirmado que hoy hay "otra razón" más para "echar" a Rajoy del Ejecutivo, después de que haya afirmado, al dirigirse al presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, que "los buenos gobernantes son aquellos que sólo prometen lo que pueden cumplir". "Bueno, pues ya tenemos otra razón para echarlo el próximo mes de noviembre", ha señalado.
Urkullu y Sánchez se reúnen por primera vez este viernes
El lehendakari, Iñigo Urkullu, y el secretario general del PSOE se reunirán este viernes con la situación económica, el modelo de Estado y la paz como temas centrales a tratar en esta cita, lo que supondrá una primera toma de contacto entre el lehendakari y el líder socialista.
El encuentro, que se desarrollará a partir de las 12:30 horas en Lehendakaritza, estaba pendiente desde que Sánchez accediera a la Secretaría General del PSOE en julio de 2014.
Sobre la mesa estarán cuestiones tan importantes como la situación económica, el modelo de Estado y el autogobierno, y la paz y la convivencia, temas prioritarios para el lehendakari.
Pedro Sánchez se acercará este viernes a las 09:00 horas a los micrófonos de Boulevard. Sonia Hernando le cuestionará por las próximas elecciones, su proyecto de reforma constitucional y la posibilidad de extender el acuerdo con el PNV a Madrid.
Más noticias sobre política
Albares afirma que es partidario de la expulsión del equipo israelí de La Vuelta ciclista
El ministro español de Asuntos Exteriores ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania.
La AN se opone a entregar al Parlamento de Navarra información del 'caso Koldo' por tener "carácter reservado"
El juez Ismael Moreno ha insistido en que la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge que "las diligencias del sumario serán reservadas y no tendrán carácter público hasta que se abra el juicio oral", una negativa que cuenta con el respaldo de la Fiscalía.
Ernai se movilizará el 14 de septiembre en San Sebastián a favor de la independencia
Coincidiendo con la final de las regatas de la bandera de la Concha, la organización juvenil aboga por dar “otro empujón” hacia la independencia.
Aparecen pintadas de "genocidas" y "Hamás mátalos" sobre la escultura en memoria de la comunidad judía en Vitoria-Gasteiz
El ataque tuvo lugar ayer en la escultura que rinde homenaje al antiguo cementerio judío en el barrio de Judimendi.
Aburto: "Me duele en el alma la imagen de un Bilbao que no nos representa en absoluto"
"Ayer tuvimos la oportunidad de dar la imagen de un Bilbo solidario, humano y pacifista", ha lamentado el alcalde de Bilbao, y ha criticado que se haya "usado la violencia poniendo en peligro la integridad de los ciclistas". "No, no y no", ha enfatizado.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto del viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Una avería en el avión obliga a Sánchez a cancelar su viaje a París para reunirse con Zelenski y otros líderes
Sánchez se conectará finalmente por videoconferencia a la reunión de líderes de la 'coalición de voluntarios' en la que se iba a discutir sobre las garantías de seguridad a brindar a Ucrania en caso de un acuerdo de alto el fuego con Rusia.
Pradales: “No fue nada edificante que las protestas se convirtieran en algo incívico y nada pacífico”
Entrevistado en RNE, el lehendakari, Imanol Pradales, ha lamentado los incidentes ocurridos ayer en Bilbao. "Se puede protestar sin poner en riesgo la seguridad no solo de los cislistas sino de todas las personas que ayer se acercaron a la Gran Vía bilbaína", ha dicho.
Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza
María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.
Chivite, ante la petición del PP de que comparezca en la comisión de investigación del Senado: "Allá iremos"
Los populares quieren citar a la presidenta del Gobierno de Navarra en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.