Sánchez transmite a Urkullu su disposición a reforzar el autogobierno
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha transmitido hoy al lehendakari, Iñigo Urkullu, su intención de reforzar el autogobierno vasco sin poner en cuestión el Concierto Económico, pero también el de otras autonomías que así lo deseen.
El secretario general del PSOE se ha reunido durante más de hora y media con el lehendakari en la sede de Lehendakaritza en Vitoria-Gasteiz, en el primer encuentro que mantiene con el mandatario vasco desde que Sánchez accediera al cargo el año pasado.
Tras una reunión que ha calificado de muy grata y cordial, el líder socialista ha puesto de relieve que su partido tiene vocación de hacer una reforma constitucional, pero "no para contentar a aquellos que han intentado romper con España" sino para hacer frente de forma conjunta a los desafíos diarios que tienen los ciudadanos.
Por ello, ha apelado a todos los líderes políticos a fortalecer la unión, no la disgregación, para mejorar la calidad democrática, el estado de bienestar, combatir el desempleo y lograr la recuperación económica.
Nuevo ciclo que reconozca una relación bilateral
El lehendakari, por su parte, ha trasladado al secretario general del PSOE la necesidad de "redefinir" el modelo de Estado y abrir un "nuevo ciclo" que incluya un reconocimiento de la realidad plurinacional del Estado y en el que se establezca un sistema de "relacion bilateral efectivo" y con "garantías".
El lehendakari ha trasladado a Sánchez que ha sido una legislatura caracterizada por la "falta de compromiso del Gobierno español con el autogobierno vasco" y que han sido "cuatro años de retroceso".
En este sentido, le han planteado la necesidad de una "redefinición del modelo de Estado" y de asumir un "nuevo ciclo" sobre unas "bases solidas" que integren el "reconocimiento de la realidad plurinacional del Estado", así como la necesidad de establecer un sistema de "relación bilateral efectivo y con garantías".
Urkullu ha expresado al líder socialista su impresión de que se está ante "un momento de oportunidad, que no debería ser desaprovechado". En concreto, ha aludido a la oportunidad de "encauzar definitivamente el camino hacia una convivencia normalizada" y de "acordar entre todos" un nuevo modelo de estado.
Reacciones
Andoni Ortuzar, presidente del PNV, ha pedido al líder del PSOE que reconozca el hecho nacional vasco, y ha asegurado que el PNV estaría dispuesto a participar en una reforma constitucional, con la condición de que se reconozca a Euskadi como nación.
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, se ha mostrado favorable a buscar acuerdos con el PSOE como plantea el secretario general del partido, Pedro Sánchez, pero cree que deben ser "desde el respeto" y, por ello, le gustaría escuchar al líder socialista que Euskadi es un "sujeto político no subordinado". El líder jeltzale ha añadido que "no tienen miedo" a entrar en un diálogo para una reforma constitucional, pero no lo harán "si es para lo mismo que hace 35 años".
Por su parte, Arantza Quiroga, presidenta del PP vasco, ha reprochado a Pedro Sánchez estar renunciando a su proyecto en Euskadi por alcanzar el poder. Ha reprochado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que "en coherencia" con la imagen que trasladó cuando presentó su candidatura, no esté utilizando en su visita a Euskadi la bandera de España. "¿Por qué la oculta aquí? Se dejan llevar por los complejos y no la muestran", ha destacado la dirigente popular.
Según Rebeka Ubera (EH Bildu), la reforma constitucional que plantea Pedro Sánchez se queda corta. En este sentido, la coalición propone un proceso de democratización en todos los ámbitos, en el que se reconozca a Euskal Herria como sujeto político, y se muestra dispuesta a participar en ese proceso.
en ese proceso.Más noticias sobre política
Pradales: "Respetaremos la decisión que tome CAF sobre su contrato con Israel"
Entrevistado en Euskadi Irratia en su primera entrevista del nuevo curso político, el lehendakari ha asegurado que respetará la decisión de CAF sobre el contrato para construir el tranvía de Jerusalén, "sea continuar o cortar", aunque ha añadido que "no es una cuestión sencilla".
De Andrés afirma que el PNV es un partido "dependiente" del PSOE y no apoyará otra opción
El presidente del PP vasco se ha referido a la reunión con el lehendakari prevista para el próximo viernes para hablar del escenario político vasco y estatal, y ha mantenido que le dirá en privado "lo mismo" que dice en público.
El lehendakari reclama a Europa una respuesta "conjunta" a las "atrocidades" de Israel
El jefe del Gobierno Vasco ha concedido este miércoles a Euskadi Irratia su primera entrevista del curso político. Entre otros, ha hablabo sobre el autogobierno, la situación económica, la migración o el panorama internacional.
Vuelve a ver la entrevista al lehendakari Imanol Pradales en Euskadi Irratia
Entrevista al lehendakari Imanol Pradales en el programa Faktoria de Euskadi Irratia, de la mano de Iñaki Guridi.
Será noticia: entrevista al lehendakari, La Vuelta en Bilbao y ataque de EE. UU. a un barco de Venezuela
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Illa y Puigdemont se ven las caras en Bruselas
El president de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts y expresident, Carles Puigdemont, han mantenido una reunión en la Delegación del Govern ante la UE, en Bruselas. Se trata del primer encuentro entre ambos tras el aval del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, aún no aplicada sobre Puigdemont, un año después de que Illa asumiera el cargo y como muestra de “normalidad institucional”.
Pradales inicia su ronda de contactos este viernes con PP y Sumar
Asimismo, el lehendakari recibirá al PSE-EE el lunes, día 8, y a EH Bildu y PNV el martes, día 9, para hablar con todos ellos de cuestiones relativas a "la agenda vasca" de cara a abordar en los próximos meses.
Otegi: “Lo que ha producido un cierto retraso en la negociación del estatus ha sido el proceso interno del PNV”
El coordinador general de EH Bildu ha reconocido que tras la renovación de la dirección del PNV "va a costar lo suyo" retomar "el ambiente de confianza que manteníamos" con los anteriores dirigentes.
Salvador Illa se reunirá esta tarde con Puigdemont en Bruselas
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que ya "toca enviar un mensaje" de que "el motor, en democracia, es el diálogo".
Pedro Sánchez niega que haya corrupción estructural en el PSOE y admite que pensó en dimitir tras el caso Koldo
El presidente del Gobierno español asegura confiar en la Justicia y en que la inmensa mayoría de jueces “han hecho bien su trabajo y han cumplido con la ley”. Pero advierte de que “hay jueces que no”.