Uxue Barkos, la primera presidenta abertzale de Navarra
Uxue Barkos Berruezo (Pamplona/Iruña, 1964) es la primera presidenta del Gobierno de Navarra de sensibilidad abertzale tras casi 40 años de gobiernos constitucionalistas y tras casi dos décadas en la vida parlamentaria, primero como cronista política en ETB y después desde su escaño en Madrid.
Elegida una y otra vez entre las políticas mejor valoradas tanto del Estado como de Navarra en repetidas encuestas, Barkos pudo sentir ese cariño cuando recibió el caluroso recibimiento de sus compañeros al reincorporarse a la actividad política tras superar el tratamiento de un cáncer de mama en 2011.
"Un bofetón seco e inesperado", como definió en una entrevista con EFE el diagnóstico de una enfermedad que le ayudó a apreciar el "tesoro" que supone la Sanidad Pública.
Barkos llegó al Congreso en 2004 como candidata independiente de Nafarroa Bai en las elecciones generales de aquel año, y quedó adscrita desde entonces al grupo mixto.
Junto a los diputados de UPN, ha sido la voz navarra en la Cámara Baja desde posiciones progresistas y euskaltzales.
Ya en 2007, encabezó la candidatura de Nafarroa Bai a la Alcaldía de Pamplona/Iruña en las elecciones municipales. Desde entonces compaginó su labor como diputada en Madrid con la de portavoz de NaBai en el Ayuntamiento de la capital navarra.
En las elecciones forales del 24-M lideró la lista de Geroa Bai, cuya candidatura resultó la segunda más votara, detrás de UPN. Sin embargo, las matemáticas otorgaron mayoría absoluta a las "fuerzas del cambio" (la propia Geroa Bai más EH Bildu, Podemos e Izquierda Ezkerria), por lo que ha sido elegida presidenta del Gobierno foral.
Uxue Barkos es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y desde muy joven comenzó a trabajar en medios de comunicación, primero en RNE, en el centro territorial de la comunidad foral y después en Euskal Telebista (ETB).
Tras pasar por la redacción de Pamplona/Iruña y el Centro de Informativos en Bizkaia, pasó a Madrid, donde ejerció la corresponsalía de ETB.
En su etapa como periodista en la capital entabló amistad con muchos de los informadores con los que años después se cruzaba en los pasillos del Congreso, ya como diputada.
Barkos afronta ahora el reto de liderar la Navarra del "cambio" con una alianza 'a cuatro' en el Gobierno foral.
Más noticias sobre política
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.