Perfil
Guardar
Quitar de mi lista

Uxue Barkos, la primera presidenta abertzale de Navarra

Curtida en los pasillos parlamentarios como periodista y diputada y en la vida tras superar un cáncer, Barkos afronta ahora el reto de liderar la Navarra del cambio.
Uxue Barkos, en una entrevista con ETB. Foto: EiTB

Uxue Barkos Berruezo (Pamplona/Iruña, 1964) es la primera presidenta del Gobierno de Navarra de sensibilidad abertzale tras casi 40 años de gobiernos constitucionalistas y tras casi dos décadas en la vida parlamentaria, primero como cronista política en ETB y después desde su escaño en Madrid.

Elegida una y otra vez entre las políticas mejor valoradas tanto del Estado como de Navarra en repetidas encuestas, Barkos pudo sentir ese cariño cuando recibió el caluroso recibimiento de sus compañeros al reincorporarse a la actividad política tras superar el tratamiento de un cáncer de mama en 2011.

"Un bofetón seco e inesperado", como definió en una entrevista con EFE el diagnóstico de una enfermedad que le ayudó a apreciar el "tesoro" que supone la Sanidad Pública.

Barkos llegó al Congreso en 2004 como candidata independiente de Nafarroa Bai en las elecciones generales de aquel año, y quedó adscrita desde entonces al grupo mixto.

Junto a los diputados de UPN, ha sido la voz navarra en la Cámara Baja desde posiciones progresistas y euskaltzales.

Ya en 2007, encabezó la candidatura de Nafarroa Bai a la Alcaldía de Pamplona/Iruña en las elecciones municipales. Desde entonces compaginó su labor como diputada en Madrid con la de portavoz de NaBai en el Ayuntamiento de la capital navarra.

En las elecciones forales del 24-M lideró la lista de Geroa Bai, cuya candidatura resultó la segunda más votara, detrás de UPN. Sin embargo, las matemáticas otorgaron mayoría absoluta a las "fuerzas del cambio" (la propia Geroa Bai más EH Bildu, Podemos e Izquierda Ezkerria), por lo que ha sido elegida presidenta del Gobierno foral.

Uxue Barkos es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y desde muy joven comenzó a trabajar en medios de comunicación, primero en RNE, en el centro territorial de la comunidad foral y después en Euskal Telebista (ETB).

Tras pasar por la redacción de Pamplona/Iruña y el Centro de Informativos en Bizkaia, pasó a Madrid, donde ejerció la corresponsalía de ETB.

En su etapa como periodista en la capital entabló amistad con muchos de los informadores con los que años después se cruzaba en los pasillos del Congreso, ya como diputada.

Barkos afronta ahora el reto de liderar la Navarra del "cambio" con una alianza 'a cuatro' en el Gobierno foral.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X