Dinero en el extranjero
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento catalán reprueba a Jordi Pujol por ocultar dinero

CiU no ha secundado ninguna propuesta inculpatoria o de exigencia de responsabilidades políticas al expresidente.
Votación para reprobar a Pujol en el Parlamento catalán.
Votación para reprobar a Pujol en el Parlamento catalán. Foto: Efe

El pleno del Parlament ha reprobado hoy al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol por haber ocultado fondos en el extranjero y también ha concluido que hay indicios de irregularidades en los negocios de su familia, además de advertir sobre la "connivencia" entre ciertos partidos y el poder económico.

La cámara ha reprobado a Jordi Pujol al votar el informe que recoge las conclusiones de la comisión de investigación sobre el fraude, la evasión fiscal y la corrupción.

No es la primera vez, sin embargo, que el Parlament reprueba a Jordi Pujol, porque el 17 septiembre de 2014 en el debate de política general ya fue reprobado "por los actos delictivos reconocidos" por el propio expresidente.

Al votar las conclusiones, la reprobación de Pujol ha sido aprobada por todos los grupos menos el de CiU, que no ha secundado ninguna propuesta inculpatoria o de exigencia de responsabilidades políticas al expresidente.

El Parlament ha reclamado también, con los votos del resto de los grupos, que "se levante el secreto bancario" sobre las cuentas que Jordi Pujol y su familia "han tenido en el extranjero".

Además del caso Pujol, las conclusiones aprobadas se extienden a otros ámbitos, y por ejemplo, el Parlament ha reprobado "la actuación" del departamento de Empresa y Ocupación en el caso ITV en el que está imputado Oriol Pujol, exdirigente de CDC.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más