Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Imputan a 8 presos acusados de cometer crímenes contra la humanidad

El juez pide interrogar en Francia a Garikoitz Aspiazu, Mikel Albisu Iriarte, Marisol Iparraguirre, Mikel Garikoitz Karrera , Gorka Palacios, Aitzol Iriondo, Jurdan Martitegui y Aitor Elizaran.
Audiencia Nacional. Foto de archivo: EFE

El juez de la Audiencia Nacional, Juan Pablo González, ha cursado una comisión rogatoria para interrogar en Francia a ocho presos vascos que están recluidos en cárceles del país galo en el marco de la causa en la que investiga los delitos de lesa humanidad atribuidos a ETA.

González quiere tomar declaración en calidad de imputados a Garikoitz Aspiazu, Mikel Albisu, Marisol Iparraguirre, Mikel Garikoitz Karrera, Gorka Palacios, Aitzol Iriondo, Jurdan Martitegui y Aitor Elizaran.

Así consta en un auto en el que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, que investiga a los supuestos jefes de ETA desde octubre de 2004 por delitos de lesa humanidad, asesinatos y detenciones ilegales, señala que la actividad de ETA constituyó "un ataque generalizado o sistemático contra la población civil o parte de ella".

Según apunta, las víctimas de estos delitos fueron miembros de "colectivos perseguidos por razones políticas e ideológicas cuya eliminación o expulsión del territorio mediante la coacción o el terror" fue considerada por ETA como "estratégicamente necesaria para la consecución de sus objetivos políticos".

El magistrado abrió esta investigación el pasado 10 de julio al admitir las querellas interpuestas por la asociación Dignidad y Justicia (DyJ), la Fundación Luis Portero y otras víctimas de ETA, que han recurrido ante la Sala de lo Penal la decisión del juez de no imputar a los supuestos líderes de ETA un delito de genocidio, informaron fuentes jurídicas.

González también pidió a los Servicios de Información de la Policía Nacional y de la Guardia Civil que informen "a la mayor brevedad posible" de las causas abiertas relacionadas con asesinatos o secuestros cometidos por ETA desde el 1 de octubre de 2004, fecha en la que el delito de lesa humanidad fue incorporado al Código Penal.

El juez, que también solicitó que los "integrantes de los órganos directivos de ETA" desde esa fecha sean identificados. El delito de lesa humanidad está castigado con penas de entre 20 y 30 años de cárcel.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más