Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Imputan a 8 presos acusados de cometer crímenes contra la humanidad

El juez pide interrogar en Francia a Garikoitz Aspiazu, Mikel Albisu Iriarte, Marisol Iparraguirre, Mikel Garikoitz Karrera , Gorka Palacios, Aitzol Iriondo, Jurdan Martitegui y Aitor Elizaran.
Audiencia Nacional. Foto de archivo: EFE

El juez de la Audiencia Nacional, Juan Pablo González, ha cursado una comisión rogatoria para interrogar en Francia a ocho presos vascos que están recluidos en cárceles del país galo en el marco de la causa en la que investiga los delitos de lesa humanidad atribuidos a ETA.

González quiere tomar declaración en calidad de imputados a Garikoitz Aspiazu, Mikel Albisu, Marisol Iparraguirre, Mikel Garikoitz Karrera, Gorka Palacios, Aitzol Iriondo, Jurdan Martitegui y Aitor Elizaran.

Así consta en un auto en el que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, que investiga a los supuestos jefes de ETA desde octubre de 2004 por delitos de lesa humanidad, asesinatos y detenciones ilegales, señala que la actividad de ETA constituyó "un ataque generalizado o sistemático contra la población civil o parte de ella".

Según apunta, las víctimas de estos delitos fueron miembros de "colectivos perseguidos por razones políticas e ideológicas cuya eliminación o expulsión del territorio mediante la coacción o el terror" fue considerada por ETA como "estratégicamente necesaria para la consecución de sus objetivos políticos".

El magistrado abrió esta investigación el pasado 10 de julio al admitir las querellas interpuestas por la asociación Dignidad y Justicia (DyJ), la Fundación Luis Portero y otras víctimas de ETA, que han recurrido ante la Sala de lo Penal la decisión del juez de no imputar a los supuestos líderes de ETA un delito de genocidio, informaron fuentes jurídicas.

González también pidió a los Servicios de Información de la Policía Nacional y de la Guardia Civil que informen "a la mayor brevedad posible" de las causas abiertas relacionadas con asesinatos o secuestros cometidos por ETA desde el 1 de octubre de 2004, fecha en la que el delito de lesa humanidad fue incorporado al Código Penal.

El juez, que también solicitó que los "integrantes de los órganos directivos de ETA" desde esa fecha sean identificados. El delito de lesa humanidad está castigado con penas de entre 20 y 30 años de cárcel.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X