Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

El Memorial de las Víctimas se pondrá en marcha en septiembre

Sin embargo, los primeros meses estará en una sede provisional, ya que las obras del edificio del Banco de España no terminarán hasta el año que viene.
Autorizada la Fundación del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo

El Consejo de Ministros español ha autorizado hoy la constitución de la Fundación del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, cuya presidencia de honor ostentará el rey Felipe VI y que contará con representantes de la Administración central, las autonomías, las Cortes Generales y las asociaciones de víctimas.

Según ha explicado en rueda de prensa el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, con la autorización de esta fundación, la fórmula jurídica con la que funcionará el Memorial, se culmina un proyecto "ambicioso y estratégico" en el que su departamento lleva trabajando desde el inicio de la legislatura.

Los titulares de nueve ministerios serán patronos. Por parte del Gobierno Vasco, habrá tres miembros, uno por el de Navarra y otro rotatorio anualmente, y según el orden de acceso a la autonomía, del resto de comunidades y Ceuta y Melilla.

El Congreso y el Senado aportarán un patrono cada cámara y las víctimas, dos, uno de ellos de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT) y el otro, rotatorio, elegido por ésta.

Fernández Díaz ha recordado que es voluntad del Gobierno que el periodista Florencio Domínguez sea el director-gerente del Centro Memorial, ya que fue él quien encabezó la comisión independiente de expertos que se encargó de definir el proyecto.

Ahora, el siguiente paso será la constitución del patronato, que se hará efectiva entre septiembre y octubre, y concluir las obras del edificio del Banco de España en Vitoria-Gasteiz para albergar la sede del Memorial, que, como aconsejó la comisión de expertos, tendrá una subsede en Madrid en memoria de las víctimas del terrorismo yihadista.

De todos modos, las obras no concluirán hasta 2016, pero Interior quiere que el centro empiece a funcionar este mismo año en sede provisional, según ha resaltado el ministro.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más