Rajoy dice que la recuperación económica española es 'innegable'

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , ha afirmado hoy que la recuperación económica española es "innegable" y "gana fuerza día a día" y ha añadido que España ha entrado en "un círculo virtuoso" de más crecimiento, más empleo, más ingresos y menos impuestos.
Rajoy ha hecho estas consideraciones al comienzo de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que ha informado de los Presupuestos Generales del Estado 2016 y ha hecho balance del último período político.
El jefe del Ejecutivo ha expuesto que durante el actual curso político se ha confirmado "de manera clara" la recuperación económica, que "está ahí".
Rajoy ha planteado que a esa realidad se le pueden buscar "todas las sombras que se quiera", pero ha añadido: "Estamos ante un cambio de situación indiscutible que llega cada vez a más gente y es algo que nos debe congratular a todos".
El jefe del Ejecutivo ha manifestado que "con estos presupuestos se cierra etapa dificilísima" y se abre nuevo periodo de crecimiento sostenido y de creación de empleo.
Según ha expuesto, España ha entrado en un "círculo virtuoso" de más crecimiento, más empleo, mas ingresos y menos impuestos y ha subrayado que los presupuestos que hoy se aprueban fortalecen esa senda, que, "si no se tuerce", puede llevar a España al "periodo de crecimiento y bienestar más largo historia reciente".
El Gobierno aprueba los Presupuestos de 2016, que dedican el 53,5% al gasto social
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, que destina más de la mitad del gasto, el 53,5%, a la partida del gasto social.
Así, de cada 100 euros del Presupuesto, 39 euros se dedicarán a las pensiones, 7 euros al desempleo y las políticas activas y 8 euros a otros gastos sociales. A esto, según Rajoy, hay que sumar los 14 euros adicionales que recibirán las comunidades, que son las que financian los servicios sociales. Además, 10 de cada 100 euros irán a pagar los intereses de la deuda.
Las pensiones, por su parte, subirán un 0,25% como marca la ley, mientras que el sueldo de los funcionarios subirá un 1% porque, tal y como ha dicho el presidente, la mejoría evidente del país permite "revertir poco a poco los esfuerzos" hechos estos años. Además, el Gobierno devolverá otro 25% de la paga extra eliminada en 2012 este mismo año y el resto se irá recuperando en 2016.
Por otra parte, Rajoy ha precisado que subirán las inversiones, sobre todo las de Fomento, las becas, la inversión en I+D y de "forma significativa" la atención a la dependencia.
Rajoy ha manifestado que si la recuperación se mantiene, el Ejecutivo planteará nuevas rebajas de impuestos en el futuro.
Cataluña
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recalcado que lo anunciado para el 27 de septiembre son unas elecciones autonómicas y nada más y ha insistido en que "no va a haber independencia" en Cataluña "de ninguna de las maneras".
"Habrá elecciones al Parlamento de Cataluña, que es muy importante, pero no habrá elecciones plebiscitarias como tampoco nunca hubo un referéndum por mucha propaganda que se quisiera hacer", ha dejado claro
Rajoy ha garantizado que el Gobierno defenderá la unidad de España, la soberanía nacional y la igualdad de todos los españoles, pero también dará "la batalla" por todos aquellos catalanes que se sienten y quieren seguir siendo españoles y europeos.
El jefe del Ejecutivo ha mostrado su disposición a hablar con Artur Mas como "con todo el mundo" que quiera hablar con él, pero ha reconocido que "no es fácil tener un diálogo cuando la pretensión es hacer un referéndum sobre 'si me voy o no me voy'".
Preguntado por su gestión de lo ocurrido en Cataluña en los últimos años, ha manifestado que "todo es mejorable", pero "en ningún caso" se arrepiente del recurso que su partido presentó contra el Estatuto de Cataluña.
ña.Más noticias sobre política
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.