Elecciones catalanas
Guardar
Quitar de mi lista

El 27S es un gesto de 'legítima defensa' ante el Estado, dice Mas

Mas ha opinado que el TC y el Ejecutivo central han puesto a Cataluña en un "callejón sin salida". Además, ha dicho que las elecciones servirán para responder a la pregunta de la consulta del 9N.
18:00 - 20:00
Artur Mas asegura que adoptan este camino en legítima defensa

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido este martes que la convocatoria de elecciones en Cataluña el 27 de septiembre es un gesto de legítima defensa ante el "ataque sistemático" del Gobierno central y otras instituciones del Estado, y ha negado que sean victimistas porque trabajan para cambiar las cosas.

En rueda de prensa tras finiquitar la legislatura, ha explicado que la convocatoria electoral responde, no solo, ha dicho, a la negativa del Gobierno central a dialogar y buscar una salida pactada, sino "una actuación en legítima defensa para, si la gente lo quiere, poder tener aquello que a Cataluña le corresponde".

"Cuando te atacan sistemáticamente, tienes derecho a la legítima defensa", ha insistido el presidente catalán, que ha acusado al Tribunal Constitucional (TC) y al Gobierno de Mariano Rajoy de haber roto el pacto constitucional por la vía de los hechos al oponerse a los conceptos de autonomía y autogobierno.

Mas ha opinado que el TC y el Ejecutivo central han puesto a Cataluña en un "callejón sin salida", y ha criticado que esta retirada de competencias se haya intensificado en un contexto de crisis en el que la Generalitat requería más instrumentos para dar salida a las necesidades de los ciudadanos creando empleo y haciendo políticas sociales.

Tras asegurar que todos los votos el 27S deben respetarse igual y reconocer que hay quien no quiere considerar estos comicios un plebiscito, ha subrayado que, aunque legalmente son elecciones ordinarias, "todo el mundo sabe que el 27S el recuento que se hará tendrá este carácter". En ese sentido, ha fijado la victoria del 'sí' en que Junts pel sí y la CUP sumen por lo menos 68 diputados, la mayoría absoluta.

Además, Mas ha asegurado que las elecciones del 27-S tienen el propósito de que los ciudadanos de Cataluña puedan responder a la pregunta de la consulta del 9N sobre "si quieren que Cataluña sea un Estado y si quieren que este Estado sea independiente".

En una comparecencia en el Palau de la Generalitat, horas después de firmar el decreto de convocatoria de las elecciones del 27-S y tras presidir la reunión ordinaria del Govern, Mas ha opinado que "estamos a punto del nacimiento de una nueva política en Cataluña".

"No queremos tener un Estado solo para tenerlo, para quedar bien delante de la historia o solo para poder dar respuesta a lo que no dimos respuesta del todo en el 9N. Queremos un Estado para que Cataluña sea un país mejor y que la gente que vote, a favor o en contra (en el 27S), y puedan vivir mejor".

n vivir mejor".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X