Reforma de la Constitución
Guardar
Quitar de mi lista

Barkos augura 'discrepancias' en una posible reforma constitucional

Por otra parte, el PNV ha lamentado que "seguro" que los hipotéticos cambios que proponga el PP "son contrarios a los que nosotros defendemos".
18:00 - 20:00
'Discreparemos seguro con el PP sobre la reforma de la Constitución'

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha considerado que la propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, de modificar la Constitución en algunos casos muy concretos como la delimitación de las competencias del Estado y de las CCAA, "entra en el terreno de la lógica del discurrir político".

"De eso no tengo ninguna duda", ha declarado Barkos a los periodistas cuando ha sido preguntada por este tema antes de comenzar la reunión con los representantes sindicales del personal de la Administración.

No obstante, ha augurado que "evidentemente" en esta cuestión habrá "diferencias" entre la posición que representa el Gobierno que ella dirige y "las apuestas que se propongan desde el ámbito del PP". "Seguramente discreparán", ha comentado.

Por su parte, el portavoz económico del PNV en el Congreso de los Diputados, Pedro Azpiazu, ha reconocido que a la formación jeltzale le "preocupan" los anuncios del Ejecutivo central de una posible reforma constitucional, ya que han tratado de "invadir competencias y dar marcha atrás al estado autonómico actual", por lo que los "pasos" que propongan "seguro que son contrarios a los que nosotros defendemos".

En declaraciones a Radio Euskadi, Azpiazu ha indicado además que el PNV ha puesto "un límite" a una posible reforma de la Carta Magna. "Para que sea aceptada por el PNV debe reconocer que Euskadi es una nación y que tenemos derecho a decidir sobre nuestro futuro. Si se quiere reformar para no cambiar nada, o cuestiones mínimas como la sucesión en la Casa Real, para esto que no hacen falta muchas alforjas", ha defendido.

En el caso de los socialistas, el portavoz del PSE-EE en el Parlamento vasco, José Antonio Pastor, ha considerado una "frivolidad absoluta" que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, pretenda "abrir un debate tan importante" como el de la reforma constitucional con unas "declaraciones inconcretas". En este sentido, ha pedido al PP "sentido de estado" para abordar la reforma "con seriedad" en el Congreso de los Diputados.

Desde Amaiur, el diputado Iker Urbina ha dicho hoy que las palabras de Catalá son un ejemplo del "proceso de centralización en el que están inmersos el PP y el Gobierno" y una respuesta "a la situación política que se vive tanto en Cataluña como en Euskal Herria". "Lo que nosotros entendemos es que el Estado necesita unos cambios bastantes más profundos, necesita una verdadera ruptura democrática para hacer frente al déficit democrático que existe en la actualidad, y no un mero maquillaje que es lo que plantea Catalá", ha subrayado.

El portavoz del PP en el Parlamento Vasco, Borja Semper, por su parte, ha comentado que la reforma de la Constitución no está "en la agenda inmediata del PP", y que las declaraciones del ministro de Justicia, Rafael Catalá, sobre este asunto han sido "una reflexión en voz alta".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más