Reforma de la constitución
Guardar
Quitar de mi lista

La Generalitat duda que vaya a haber reforma constitucional

El ministro de Justicia expresó este jueves la disposición del Gobierno a una futura reforma de la Constitución en casos concretos. Hoy el PP se ha mostrado contrario a abrir el debate ''sin más''.
Cataluña pancarta EITB

La consellera de Gobernación de la Generalitat, Meritxell Borràs, ha expresado hoy sus dudas sobre la disposición del Gobierno de reformar la Constitución, ya que considera que "no sé si estas manifestaciones son un elemento de distracción o simplemente una propuesta que seguro que llega tarde".

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, expresó ayer la disposición del Gobierno a una futura reforma de la Constitución en casos concretos, como podría ser la delimitación de competencias del Estado y de las comunidades autónomas.

En declaraciones a la emisora RAC1, Borràs ha precisado que "quizás responde más a marear la perdiz que no a tener la voluntad firme de hacer otra cosa. Cuando se ha producido una demanda por parte de los partidos políticos, del presidente (de la Generalitat) o de la ciudadanía la respuesta ha sido que ni hablar".

Sobre una posible similitud del anuncio de las elecciones catalanas del 27 de septiembre y la consulta del pasado 9 de noviembre, la consellera ha dicho que "es un anuncio informativo, la música coincide, pero quien quiera buscarle tres pies al gato que lo haga. Las trabas del Gobierno las hemos visto continuamente y no sería ninguna novedad".

Meritxell Borràs ha asegurado que el gobierno catalán está siendo y será muy escrupuloso con la legalidad de cara a las elecciones autonómicas y que "no hemos de entrar en el cálculo de que el Gobierno pueda hacer según que maniobras".

El coordinador general de CDC, Josep Rull, ha afirmado hoy que "es un escándalo" la reforma constitucional, ya que opina que su objetivo es "culminar la recentralización del Estado y blindar sus competencias".

Reacciones en el propio PP

El Partido Popular, por su parte, ha asegurado este viernes que abrir "sin más" el debate para reformar Constitución sirve de excusa a los que quieren "destrozarla". El vicesecretario del Área de Sectorial del PP, Javier Maroto, ha asegurado que "abrir, sin más, el debate de reforma de la Constitución en este momento puede servir también para que quienes quieren destrozar la Constitución se agarren a él como una excusa", y ha dicho estar seguro de que el ministro de Justicia "ni ningún miembro de la dirección del PP podríamos facilitar semejante cuestión".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X