Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Acto
Guardar
Quitar de mi lista

UPN reprocha a Barkos que no asistiera al homenaje a Casanova

Ainhoa Aznárez, presidenta del Parlamento de Navarra, asistió al acto, y ha sido recriminada por algunos de los asistentes al mismo.
Un momento del homenaje de este domingo. Foto: EFE.
Un momento del homenaje de este domingo. Foto: EFE.

Vecinos del municipio navarro de Berriozar, familiares y representantes políticos han rendido homenaje este domingo al subteniente del Ejército de Tierra Francisco Casanova con motivo del decimoquinto aniversario de su asesinato a manos de ETA.

En el acto han estado presentes la viuda de Casanova, Rosalía Saiz Aja, y sus dos hijos, Javier y Laura, arropados por vecinos de Berriozar, representantes políticos y policiales, miembros del Ejército, además de familiares de otras víctimas del terrorismo como Maite Pagazaurtundua.

Entre otros ha asistido la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez, la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, los 'populares' Pablo Zalba y Cristina Sanz, la secretaria general del PSN, María Chivite, y en representación de UPN, Oscar Arizcuren, Javier Esparza o el ex presidente Miguel Sanz.

El asesinato de Francisco Casanova tuvo lugar el 9 de agosto del año 2000, minutos después de las tres de la tarde. Casanova fue tiroteado a bocajarro cuatro veces en la cabeza por un terrorista de ETA cuando se disponía a estacionar su coche en el garaje de su domicilio. El subteniente del Ejército, de 46 años, estaba casado y tenía dos hijos.

"ETA sigue ahí, no se disuelve"

Antes de la ofrenda floral y en representación de Vecinos de Paz de Berriozar, Maribel Vals ha advertido de que "ETA sigue ahí, no se disuelve, no entregan las armas. Y esos que se aprovechan de la vía Nanclares ni se arrepienten, ni colaboran con la justicia, ni piden perdón a las víctimas y padecen de amnesia selectiva".

Vals ha criticado la presencia de "etarras en las instituciones que han pasado por la cárcel, que no muestran arrepentimiento alguno, no piden a ETA que se disuelva ni condenan sus acciones". "¿Con esa actitud se puede confiar en ellos?" se ha preguntado, a la vez que ha calificado de "insensatez" el nombramiento de Mª José Beaumont como consejera de Presidencia, Justicia e Interior.

En su opinión, en la actualidad "se quiere eliminar la memoria reciente de España" y ha asegurado que "no vamos a olvidar aunque se empeñen".

Algunos abucheos a Ainhoa Aznárez

Al homenaje en memoria de Francisco Casanova ha acudido en representación del Parlamento de Navarra su presidenta, Ainhoa Aznarez, que ha sido recriminada por algunos de los asistentes.

Aznárez ha explicado que ha acudido al acto para "acompañar en este dolor" y que "haya constancia de que "el Parlamento en estos asuntos esta con las familias". Por último ha pedido que "ETA deje de una vez las armas".

Pregunta de UPN

UPN ha preguntado hoy a la presidenta Uxue Barkos por qué "ni ella, ni ningún consejero, ni ningún representante del Gobierno de Navarra" acudió ayer a Berriozar. En un comunicado, los regionalistas han lamentado que por primera vez desde que se organiza este acto el Ejecutivo foral no haya respaldado con su presencia a la familia de Casanova, lo que han considerado "incomprensible e injustificado" y un "plantón a las víctimas del terrorismo".

Desde esta convicción, se han preguntado también "si éste va a ser el trato que va a caracterizar al actual gobierno con quienes han sido asesinados por ETA y si forma parte del peaje a Bildu por su apoyo para que Barkos sea presidenta".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X