Los cuatro detenidos en Baigorri continúan en dependencias policiales
Los presuntos jefes de ETA David Pla e Iratxe Sorzabal, el histórico miembro de la organización, Ramón Sagarzazu, y el propietario de la vivienda en la que se encontraban, Pantxo Flores, continúan en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial ante el juez antiterrorista de París.
Los cuatro arrestados todavía no han sido trasladados a París y continúan en la comisaría de Baiona, según ha informado Radio Euskadi. Las Fuerzas de Seguridad los detuvieron el martes en un casa rural de Baigorri (Iparralde), en la operación Pardines.
En casos como éste, los investigadores disponen de hasta 96 horas antes de presentarlos ante un magistrado que debe examinar si hay cargos para su imputación. Tras su procesamiento, quedan en manos de otro juez de las libertades y la detención, que es quien decide sobre su ingreso en prisión.
En el registro de la vivienda de Baigorri, que los agentes de la Gendamería francesa abandonaron poco antes de las diez de la noche, se incautaron de abundante material informático y dos pistolas, según han informado varias agencias citando fuentes de la lucha antiterrorista.
Fuentes de la lucha antiterrorista considera que Sorzabal y Pla fueron los responsables de leer el comunicado del cese definitivo de la violencia por parte de ETA en octubre de 2011. Ambos participaron en las negociaciones de paz de Oslo (Noruega), junto a Josu Urritikoetxea, Josu Ternera, en 2013, antes de ser expulsados tras la falta de avances para el desarme definitivo.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó que las detenciones suponen el "descabezamiento absoluto" de ETA y añadió que la banda es desde hace tiempo "un cadáver al que le falta expedir el certificado de defunción".
Por su parte, el Gobierno Vasco recordó que mantiene en pie su propuesta para un "final ordenado" de ETA, mientras que Sortu aseguró que las detenciones "no tienen ningún sentido" porque ETA "en este momento está inmersa en un proceso de inventariado y depósito de su armamento previo al desarme".
Momentos de tensión
Por otro lado, un centenar de personas se congregaron sobre las 19:45 horas en los alrededores de la vivienda donde se estaba llevando a cabo el registro y desplegaron una pancarta de apoyo a los detenidos con el lema 'libertad' escrito en euskera.
Asimismo, los manifestantes intentaron llegar hasta la casa donde se encontraban los detenidos, mientras la cuarentena de agentes de la Gendarmería francesa que vigilaban la vivienda trataba de impedirles el avance.
Al parecer, se produjeron algunos enfrentamiento aislados como el lanzamiento de una piedra contra los agentes, que fue respondido con botes de humo por parte de los efectivos policiales franceses.
Registro en Oiartzun
La Guardia Civil también registraron de madrugada el domicilio de Sagarzazu en Oiartzun (Gipuzkoa). El registro prolongó durante casi cuatro horas. El registro comenzó a última hora de la tarde, después de que los agentes del Instituto Armado confirmaran la identidad de Sagarzazu como uno de los cuatro arrestados en la operación.
Una decena de vehículos todo terreno de la Guardia Civil acudieron al domicilio, situado en el número 14 de la calle Araneder de la citada localidad guipuzcoana. En el transcurso de la inspección del piso de Sagarzazu, los agentes extrajeron varias cajas del domicilio y registraron también un coche.
A las 00:50 horas los agentes levantaron el cordón policial dispuesto entorno a la vivienda y abandonaron el lugar tras dar por finalizado el registro.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.