Operación contra ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Los cuatro detenidos en Baigorri continúan en dependencias policiales

Los presuntos jefes de ETA David Pla e Iratxe Sorzabal, y el histórico Ramón Sagarzazu y el propietario de la vivienda en la que se encontraban, están a la espera de pasar a disposición judicial.
18:00 - 20:00
La policía analiza el material informático incautado en Baigorri

Los presuntos jefes de ETA David Pla e Iratxe Sorzabal, el histórico miembro de la organización, Ramón Sagarzazu, y el propietario de la vivienda en la que se encontraban, Pantxo Flores, continúan en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial ante el juez antiterrorista de París.

Los cuatro arrestados todavía no han sido trasladados a París y continúan en la comisaría de Baiona, según ha informado Radio Euskadi. Las Fuerzas de Seguridad los detuvieron el martes en un casa rural de Baigorri (Iparralde), en la operación Pardines.

En casos como éste, los investigadores disponen de hasta 96 horas antes de presentarlos ante un magistrado que debe examinar si hay cargos para su imputación. Tras su procesamiento, quedan en manos de otro juez de las libertades y la detención, que es quien decide sobre su ingreso en prisión.

En el registro de la vivienda de Baigorri, que los agentes de la Gendamería francesa abandonaron poco antes de las diez de la noche, se incautaron de abundante material informático y dos pistolas, según han informado varias agencias citando fuentes de la lucha antiterrorista.

Fuentes de la lucha antiterrorista considera que Sorzabal y Pla fueron los responsables de leer el comunicado del cese definitivo de la violencia por parte de ETA en octubre de 2011. Ambos participaron en las negociaciones de paz de Oslo (Noruega), junto a Josu Urritikoetxea, Josu Ternera, en 2013, antes de ser expulsados tras la falta de avances para el desarme definitivo.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó que las detenciones suponen el "descabezamiento absoluto" de ETA y añadió que la banda es desde hace tiempo "un cadáver al que le falta expedir el certificado de defunción".

Por su parte, el Gobierno Vasco recordó que mantiene en pie su propuesta para un "final ordenado" de ETA, mientras que Sortu aseguró que las detenciones "no tienen ningún sentido" porque ETA "en este momento está inmersa en un proceso de inventariado y depósito de su armamento previo al desarme".

Momentos de tensión

Por otro lado, un centenar de personas se congregaron sobre las 19:45 horas en los alrededores de la vivienda donde se estaba llevando a cabo el registro y desplegaron una pancarta de apoyo a los detenidos con el lema 'libertad' escrito en euskera.

Asimismo, los manifestantes intentaron llegar hasta la casa donde se encontraban los detenidos, mientras la cuarentena de agentes de la Gendarmería francesa que vigilaban la vivienda trataba de impedirles el avance.

Al parecer, se produjeron algunos enfrentamiento aislados como el lanzamiento de una piedra contra los agentes, que fue respondido con botes de humo por parte de los efectivos policiales franceses.

Registro en Oiartzun

La Guardia Civil también registraron de madrugada el domicilio de Sagarzazu en Oiartzun (Gipuzkoa). El registro prolongó durante casi cuatro horas. El registro comenzó a última hora de la tarde, después de que los agentes del Instituto Armado confirmaran la identidad de Sagarzazu como uno de los cuatro arrestados en la operación.

Una decena de vehículos todo terreno de la Guardia Civil acudieron al domicilio, situado en el número 14 de la calle Araneder de la citada localidad guipuzcoana. En el transcurso de la inspección del piso de Sagarzazu, los agentes extrajeron varias cajas del domicilio y registraron también un coche.

A las 00:50 horas los agentes levantaron el cordón policial dispuesto entorno a la vivienda y abandonaron el lugar tras dar por finalizado el registro.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más