Enfermo grave
Guardar
Quitar de mi lista

Todos los partidos de Errenteria piden la liberación de Gogorza

En el acto celebrado en Errenteria han participado algunos concejales y exconcejales de los partidos políticos con representación en Errenteria. El preso Aitzol Gogorza se encuentra gravemente enfermo
18:00 - 20:00
Todos los partidos reclaman la libertad del preso enfermo Gogorza

Varios concejales y exconcejales de todos los partidos políticos que han tenido representación en el Ayuntamiento de Errenteria desde la instauración de la democracia han participado en el acto celebrado este sábado para pedir la liberación del preso gravemente enfermo Aitzol Gogorza.

En el acto de hoy han hecho público una declaración conjunta a la que también se han sumado representantes del PSE-EE, además de concejales de la izquierda abertzale, PNV y EA.

Entre los socialistas, ha acudido el exconcejal José Ángel Prieto y aunque no han asistido han mostrado su apoyo a la iniciativa el el exalcalde socialista de Errenteria, Juan Carlos Merino, y el exconcejal Federico Alfonso. Prieto ha destacado que ha acudido a la cita a título personal y ha declarado que la cárcel no es un lugar adecuado para curarse. Por otra parte, también ha estado presente el exconcejal popular, Txema Herzog, "en calidad de observador". Herzog ha mostrado interés en la situación del preso Aitzol Gogorza, si bien, ha insistido que no apoya la declaración conjunta presentada hoy.

Todos los allí presentes han subrayado la importancia de que se hayan unido miembros de ideologías diferentes.

El preso Aitzol Gogorza padece un trastorno obsesivo compulsivo, una enfermedad que se ha agravado en los cuatro años que han transcurrido desde que se le diagnosticó. Gogorza, quien está encarcelado en Basauri, necesita asistencia psiquiátrica especializada.

En mayo, el alcalde de Errenteria, Julen Mendoza, y la psiquiatra Aintzane Intxausti acudieron al Parlamento Vasco para denunciar la situación del preso.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más