Por razones 'humanitarias'
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco reclama la excarcelación del preso Aitzol Gogorza

La iniciativa ha salido adelante con el apoyo del PNV y EH Bildu, mientras que el PSE-EE y el PP han votado en contra.
La Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco. Foto: EiTB
La Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco. Foto: EiTB

El Parlamento Vasco ha reclamado, por razones "humanitarias, la excarcelación del preso Aitzol Gogorza, que padece un trastorno obsesivo-compulsivo grave y ha protagonizado varios intentos de suicidio. La iniciativa ha salido adelante con el apoyo del PNV y EH Bildu, mientras que el PSE-EE y el PP han votado en contra.

La resolución ha sido debatida este lunes, a propuesta de EH Bildu, por la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento, que, finalmente, ha aprobado un texto acordado por la coalición y el PNV.

El pasado sábado, un grupo de concejales y exconcejales de Errenteria (Gipuzkoa), municipio de procedencia de Gogorza, hicieron público un manifiesto en el que también se pedía la puesta en libertad de este preso, condenado por el intento de asesinato del funcionario de prisiones Juan José Baeza.

Aquel texto, que también aludía a motivos "humanitarios", fue firmado por ediles de EH Bildu y exconcejales del PNV y el PSE, aunque el apoyo de los exediles socialistas fue a título personal. A la presentación del documento también acudió un concejal del PP, que no firmó la declaración y que acudió al acto como "observador".

Un acuerdo más amplio no ha sido posible

En el debate parlamentario de este lunes, el representante de EH Bildu Julen Arzuaga ha aludido a lo ocurrido en Errenteria y ha lamentado que, en este caso, no haya sido posible un acuerdo más amplio en torno al texto debatido.

Además, tras recordar la grave enfermedad de Gogorza --que sufre un trastorno obsesivo-compulsivo grave y ha protagonizado tres intentos de suicidio--, ha denunciado que aún siga en prisión, pese a que la legalidad vigente permite la excarcelación de los reclusos con enfermedades graves. "En este tipo de casos no parece que tengamos un Estado de Derecho", ha criticado.

Por parte del PNV, Iñigo Iturrate ha lamentado que el texto no se haya aprobado por "unanimidad" y ha defendido que los derechos humanos son "universales", por lo que han de ser garantizados a "todas" las personas.

El parlamentario del PSE-EE Patxi Elola ha diferenciado entre la actitud "a título personal" mantenida por exconcejales socialistas en Errenteria y la posición oficial del partido, que debe guiarse por la "aceptación" de la ley y las decisiones judiciales.

Desde el Partido Popular, Carmelo Barrio ha censurado "la espeluznante colección" de acuerdos alcanzados por los grupos del PNV y de la coalición abertzale en relación a este tipo de cuestiones.

de cuestiones.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más