Euzkadi Buru Batzar
Guardar
Quitar de mi lista

PNV exige al PSE que desautorice los ataques del PSOE al autogobierno

El EBB ha acusado a Sánchez y Díaz de tener un "desconocimiento flagrante" del Concierto Económico, "que, lejos de ser un privilegio, es una herramienta pactada”.
Reunión del EBB. Imagen de archivo: EFE

El PNV ha exigido al PSE-EE, su socio en Euskadi, que "desautorice" los "ataques al autogobierno vasco" que suponen las críticas del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y de la presidenta andaluza, Susana Díaz, al Cupo.

Susana Díaz ha abogado por "modular el Cupo" vasco porque representa un "desequilibrio" entre comunidades autónomas cuando todos los ciudadanos deben "recibir la misma sanidad y la misma educación pública" y Pedro Sánchez se mostró la semana pasada partidario de "actualizar" el Cupo.

El Cupo fija la cantidad que aportan las Haciendas forales vascas, que son las que recaudan los impuestos en Euskadi, al Estado por sus competencias exclusivas, como Defensa, Casa Real y Asuntos Exteriores, y desde hace décadas está fijado en el 6,24% del presupuesto de esas competencias.

La Ejecutiva del PNV, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), en su reunión semanal ha aprobado una declaración en la que muestra su "honda preocupación" por estas declaraciones de altos dirigentes del PSOE que ponen "en cuestión el Concierto Económico, el Cupo y la solidaridad del conjunto de la ciudadanía vasca".

"Estas afirmaciones constituyen un ataque frontal contra los derechos históricos que asisten al pueblo vasco y que amparan tanto la Constitución española de 1978 como el Estatuto de Gernika. Además, ignoran y ningunean la contribución que la ciudadanía vasca realiza cada año a las arcas del Estado español", ha afirmado el EBB.

"Desconocimiento flagrante"

La dirección del PNV ha acusado a Sánchez y Díaz de tener un "desconocimiento flagrante" del Concierto Económico, "que, lejos de ser un privilegio, es una herramienta pactada, de riesgo unilateral asumido íntegramente por las instituciones vascas", que deben hacer la aportación del 6,24% independientemente de cómo evolucione la recaudación fiscal.

En cuanto al Cupo, el PNV ha argumentado que Euskadi aporta el 6,24% cuando la CAV representa, en 2014, el 4,5% de la población española y el 6,07% del PIB y que parte del Cupo va a los fondos de solidaridad entre comunidades autónomas.

Por ello, insta al PSOE a que "se abstenga de lanzar estos ataques al autogobierno vasco, contra el Concierto Económico y, en definitiva, contra la solidaridad y la generosa aportación de la ciudanía vasca" y que "si lo que realmente pretende es que Euskadi pague más al conjunto de España, que lo recoja de forma clara e inequívoca en su programa electoral".

Por su parte, la secretaria general del PP vasco, Nerea Llanos, también se ha referido a las declaraciones de Pedro Sánchez sobre la "actualización y modificación" del Cupo, que "preocupan porque van unidas a las palabras de Susana Díaz que dice que debe reformularse el Cupo para que no sea un privilegio".

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Cargar más