Hoy es noticia
Fin de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi: 'Al Estado no le interesa cerrar el ciclo de ETA'

El dirigente abertzale, encarcelado desde 2009, ha denunciado que el Estado "quiere mantener" ese ciclo abierto "porque se juega mucho en este envite".
El dirigente abertzale Arnaldo Otegi. EiTB
El dirigente abertzale Arnaldo Otegi. EiTB

El dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi considera que "no existe ni existirá" un proceso de paz en Euskal Herria porque "el Estado no tiene ningún interés en cerrar el ciclo" anterior en el que ETA permanecía activa, y "lo que quiere es mantenerlo abierto porque se juega mucho en este envite".

En una entrevista que hoy publica el diario digital catalán La Directa, Otegi, que cumple condena en la prisión de Logroño desde el año 2009, asevera que "para que pueda existir un proceso de paz es condición imprescindible que las dos partes tengan voluntad e interés para desarrollarlo, y lo repito, el Estado tiene un único interés, que es de que el ciclo anterior se mantenga abierto aunque sea de forma artificial", y "esta es la razón de nuestro encarcelamiento".

Otegi explica, en este punto, que ha llegado "al convencimiento de que tenemos que preocuparnos más de poner en marcha una dinámica que nos conduzca a la creación de nuestro propio Estado, que de intentar elaborar estrategias alambicadas para tratar de mover las posiciones del Estado" español.

Sobre las operaciones policiales que conducen a nuevas detenciones de militantes de ETA, Otegi afirma que "con estas iniciativas de carácter represivo el Gobierno intenta darle la vuelta al tablero de ajedrez y recrear de forma artificial el ring de boxeo, necesita alargar al máximo la sombra y la lógica del escenario anterior".

"El Gobierno -añade Otegi- no tiene argumentos ni talento para jugar en el nuevo escenario, sencillamente porque carece de una alternativa, y por eso intenta ganar tiempo, ya que lo que teme, y es la primera de sus preocupaciones, es que Euskal Herria empiece el camino emprendido por Cataluña".

por Cataluña".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X