Fin de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi: 'Al Estado no le interesa cerrar el ciclo de ETA'

El dirigente abertzale, encarcelado desde 2009, ha denunciado que el Estado "quiere mantener" ese ciclo abierto "porque se juega mucho en este envite".
El dirigente abertzale Arnaldo Otegi. EiTB
El dirigente abertzale Arnaldo Otegi. EiTB

El dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi considera que "no existe ni existirá" un proceso de paz en Euskal Herria porque "el Estado no tiene ningún interés en cerrar el ciclo" anterior en el que ETA permanecía activa, y "lo que quiere es mantenerlo abierto porque se juega mucho en este envite".

En una entrevista que hoy publica el diario digital catalán La Directa, Otegi, que cumple condena en la prisión de Logroño desde el año 2009, asevera que "para que pueda existir un proceso de paz es condición imprescindible que las dos partes tengan voluntad e interés para desarrollarlo, y lo repito, el Estado tiene un único interés, que es de que el ciclo anterior se mantenga abierto aunque sea de forma artificial", y "esta es la razón de nuestro encarcelamiento".

Otegi explica, en este punto, que ha llegado "al convencimiento de que tenemos que preocuparnos más de poner en marcha una dinámica que nos conduzca a la creación de nuestro propio Estado, que de intentar elaborar estrategias alambicadas para tratar de mover las posiciones del Estado" español.

Sobre las operaciones policiales que conducen a nuevas detenciones de militantes de ETA, Otegi afirma que "con estas iniciativas de carácter represivo el Gobierno intenta darle la vuelta al tablero de ajedrez y recrear de forma artificial el ring de boxeo, necesita alargar al máximo la sombra y la lógica del escenario anterior".

"El Gobierno -añade Otegi- no tiene argumentos ni talento para jugar en el nuevo escenario, sencillamente porque carece de una alternativa, y por eso intenta ganar tiempo, ya que lo que teme, y es la primera de sus preocupaciones, es que Euskal Herria empiece el camino emprendido por Cataluña".

por Cataluña".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más