Bilbao y Baiona
Guardar
Quitar de mi lista

Sare y Bagoaz llaman a manifestarse por los presos el 9 de enero

Reclaman "el respeto a los derechos fundamentales de los presos", entre los que está la liberación de los presos enfermos.
Manifestación en Bilbao.
Manifestación en Bilbao. Foto: Efe

La red ciudadana de apoyo a los derechos de los presos vascos, Sare, y la iniciativa Bagoaz reclamarán conjuntamente "el respeto a los derechos fundamentales de los presos" en sendas manifestaciones que llevarán a cabo el 9 de enero en Bilbao y Baiona.

Los portavoces de Sare Joseba Azkarraga y Teresa Toda y el representante de Bagoaz Claude Larrieu han comparecido en Donostia-San Sebastián para dar cuenta del acuerdo de colaboración que han firmado ambas entidades ciudadanas para trabajar por los derechos de los reclusos.

Tras recordar los "importantes pasos a favor de los derechos humanos, la solución y la paz" entre las que han citado la propuesta 'Zuzen Bidean' del Secretariado de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, las aportaciones realizadas, tanto por el colectivo de presos de ETA (EPPK), o la declaración de París (2015), han lamentado que "todas estas iniciativas no han sido suficientes para que los Gobiernos español y francés den pasos en positivo".

"La respuesta a las ansias de paz de este pueblo ha sido radicalizar la vulneración de derechos que sufren los presos vascos", ha criticado Azkarraga, que ha considerado que "ha llegado el momento de que el diálogo sustituya a la venganza, de que la mano tendida sustituya a la confrontación y la esperanza al odio, de dar pasos y de superar la situación de bloqueo permanente por parte de los gobiernos".

El objetivo común de Bagoaz y Sare, según ha asegurado, es "el fin de la dispersión de los presos vascos, la libertad de los reclusos gravemente enfermos, libertades condicionales, el fin de una legislación de excepción que condena a perpetuidad a este colectivo y del retorcimiento de las leyes que convierten en realidad lo que la legislación europea prohíbe, y posibilitar la vuelta de los presos y exiliados en el marco de la resolución del conflicto".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más